La poetisa nicaragüense Gioconda Belli, premio «Jaime Gil de Biedma» con «El pez rojo que nada en el pecho»

Los dos accésit son para el zamorano Daniel Refoyo y el madrileño Jesús Aguilar

Giocona Belli, en una imagen de archivo S. CAMARERO

ABC

La poetisa y novelista nicaragüense Gioconda Belli, con su obra «El pez rojo que nada en el pecho» conquistó al jurado de la XXX edición del premio «Jaime Gil de Biedma», que convoca la Diputación de Segovia y está dotado con 10.000 euros, por su musicalidad, intimismo y fuerza desgarradora, según explicó el coordinador del premio, Gonzalo Santoja. Por este 30 aniversario se eligieron dos accésit con la misma categoría, 3.000 euros cada uno, para «El fondo del cubo», del zamorano Daniel Refoyo, y «Versos perdidos en un desván», del madrileño Jesús Aguilar.

Santonja explicó que Gioconda Belli, en Hispanoamérica, es «un mito y una leyenda», autora de la novela «La mujer habitada» que ha sido traducida a todos los idiomas cultos. Belli fue miembro del Frente Sandinista de Liberación Nacional y ahora forma parte del Movimiento de Renovación Sandinista, que intenta acabar con la dictadura de Ortega. Belli es poetisa, escritora y además memorialista.

El coordinador del «Jaime Gil de Biedma» argumentó que «El pez rojo que nada en el pecho» es «profundamente feminista», además de ser un libro «muy bien escrito» de una autora totalmente consagrada, así como un «canto marcado por la intensidad y el desgarramiento», con poemas que es difícil leer sin acabar, dijo Santonja, «con ojos empañados en lágrimas».

Del poemario ganador de esta XXX edición del premio «Jaime Gil de Biedma» destacó su larguísimo recorrido para una escritora que conserva «la vivacidad y la frescura» de sus primeros libros de poesía. Santonja también destacó el valor, casi perdido en la poesía actual, de la musicalidad porque «suena verso a verso», con un gran fuerza en cada una de las palabras para componer una obra «íntima y dramática, pero no pesimista, porque es de una mujer que está en la vida y la encara con ilusión y optimismo», informa Ical.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación