Podemos ve «sesgo franquista» en el presidente del TSJ de Castilla y León
El portavoz de la formación morada en las Cortes autonómicas, Pablo Fernández, ataca al magistrado José Luis Concepción durante un debate sobre la reforma de la elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial
El líder de Podemos en Castilla y León , Pablo Fernández, ha vuelto a atacar este miércoles al presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad, José Luis Concepción, al que ha tildado de «personaje con sesgo franquista» por las declaraciones que realizó sobre que «la democracia se pone en solfa desde que el Partido Comunista está en el Gobierno».
Fernández, que también es portavoz de la formación morada en las Cortes de Castilla y León, ha aprovechado precisamente un pleno en el Parlamento para lanzar su acusación a Concepción, al que se ha abierto un expediente por sus afirmaciones, durante un debate sobre la reforma de la elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
«Es de aurora boreal que pidan ustedes -en referencia a Ciudadanos- la despolitización de la justicia cuando han permitido que se contrate en la Junta como asesor a Ignacio Cosidó, que se jactaba de controlar desde atrás la Sala 2ª del Tribunal Supremo», ha espetado el líder de Podemos a Cs, que ha planteado la PNL para exigir al Gobierno la modificación en la elección en el CGPJ para acabar con «la injerencia política ».
«Tienen ustedes la misma credibilidad que el personaje con sesgo franquista que es el presidentre del Tribunal Superior de Justicia de esta Comunidad», ha añadido Pablo Fernández. Sus palabras han desatado las críticas de varios procuradores desde sus escaños e, incluso, el presidente de las Cortes le ha pedido que las retirara. «No puede hablar como ha hablado del presidente del TSJ» , le ha reprochado el presidente de la Cámara, a lo que el procurador de Podemos ha contestado que es una opinión personal sin que retirara lo dicho.
La propuesta de Ciudadanos no ha salido adelante, pese a contar con el apoyo de UPL y Vox, ya que el PP se ha abstenido argumentando que se trata de un tema que se refiere a una Ley Orgánica y, por tanto, corresponde al Congreso , y el PSOE se ha mostrado en contra al considerar que el sistema de elección actual cumple la Constitución y cuenta con un «doble refuerzo». «Son los jueces los que proponen a los miembros y más tarde son elegidos por el Congreso y el Senado» , ha defendido el parlamentario Luis Briones.
Noticias relacionadas
- El presidente del TSJ de Castilla y León: «La democracia se pone en solfa desde que el Partido Comunista está en el Gobierno»
- Lesmes pide de nuevo «mesura» al presidente del TSJ de Castilla y León tras criticar el papel de Podemos en democracia
- El promotor de expedientes del CGPJ se aparta del proceso abierto a Concepción por su relación personal