Política
Podemos e IU impiden una declaración institucional contra el referéndum
Acusan a Cs y PP de «avivar el fuego» y buscar «réditos políticos»
La declaración institucional impulsada por Ciudadanos para que las Cortes de Castilla y León mostrasen el apoyo a las instituciones del Estado y ciudadanos de Cataluña ante el desafío independentista se ha quedado tan sólo en una intención. Menos de 24 horas después de dar a conocer públicamente que pretendía concitar el apoyo del resto de grupos de la Cámara para mostrar el respaldo a las instituciones del Estado e instar al Gobierno central a que «impidan la organización y celebración» del referéndum de secesión, la iniciativa quedaba desbaratada por la negativa de Podemos e IU a estampar su rúbrica en el documento. Así que sin la firma de estos dos portavoces -es necesaria la de los representantes de todos los grupos-, el pleno de la próxima semana no comenzará con esa declaración institucional promovida por los de Luis Fuentes.
No logró entrar en el orden del día de la sesión entre las críticas de los portavoces de estas dos formaciones de izquierdas hacia Cs y el PP -promotor de una Proposición No de Ley sobre el mismo asunto que sí se debatirá- por considerar que tratan de «avivar el fuego» en la búsqueda de réditos electorales, informa Ical.
«Quienes son pirómanos, que no se hagan pasar por bomberos», sentenció el procurador de IU, José Sarrión. En su opinión, ambas iniciativas sobre Cataluña «avivan un fuego» y apostó por el diálogo para caminar a un Estado federal. Sarrión rechazó las propuestas de Ciudadanos y PP al considerar que suponen una «adhesión a un Gobierno que echa gasolina» y criticó el respaldó de populares y socialistas en determinados momentos a los nacionalistas catalanes para la gobernabilidad.
En la misma línea, el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, consideró que la declaración carece de una solución política e insistió en que la salida para Cataluña es un referéndum legal y pactado , si bien añadió que su partido quiere su permanencia en España. «No se puede avivar el fuego de los independentistas ni echar más gasolina», apuntó, para añadir que el Gobierno del PP ha sido «la mayor fábrica en la creación de independentistas».
«A problemas políticos hay que dar soluciones políticas», recalcó Fernández, a la vez que rechazó que Podemos no respete el marco constitucional como poco antes lamentó el portavoz de Ciudadanos, Luis Fuentes, quien tildó de gravísimo esa negativa a la firma . Además, Fuentes acusó a la formación de primar la ideología partidista sobre el interés general.
Además, según Fernández, los grupos de Ciudadanos y Popular están más preocupados del rédito político, cuando llevan ese tipo de iniciativas, que de los problemas de los castellano y leoneses.
«Contra la democracia»
Por su parte, el portavoz popular, Raúl de la Hoz, acusó también a IU y Podemos de «irresponsables», de acudir a una «ventaja y un rédito político» ante lo que calificó de «un problema grave y un atentado contra todos los españoles». «Desde el 23-F no había un atentado» como el que pretenden los independentistas catalanes, añadió. «Atentado contra la democracia por utilizar armas que no están en la Constitución», precisó. Raúl de la Hoz, además, mostró su confianza en que todos los grupos muestren su apoyo a la unidad, el Estado y el Gobierno para evitar el referéndum y respalden la iniciativa en forma de Proposición No de Ley (PNL) que el PP llevará al pleno para debatir el miércoles. Será Alfonso Fernández Mañueco, presidente del partido en Castilla y León y procurador por Salamanca, el encargado de subir a la tribuna de oradores para su defensa en la sesión.
Desde el PSOE, su portavoz, Luis Tudanca, ya avanzó que no se opondrán a iniciativas para defender la unidad de España y contra el referéndum, aunque descartó entrar en «concurso» para plantear la suya propia.
Noticias relacionadas