Elecciones - Generales
Podemos escenifica desde Villaralbo (Zamora) su apuesta por el medio rural
Pablo Iglesias e Iñigo Errejón inician en la localidad la campaña electoral que denominan «del cambio»
La cúpula de Podemos, representada por Pablo Iglesias e Iñigo Errejón, escenificó desde la Plaza Mayor de Villaralbo (Zamora) su apuesta por el medio rural y los municipios pequeños, que «no pueden quedar invisibilizados» en la campaña electoral, según aseguró Iglesias. «Es una noche muy especial para nosotros, empezando en Villaralbo, un pueblo de menos de 2.000 habitantes. Parece que las campañas siempre tienen que empezar en Madrid y hemos querido mandar un mensaje a todos los españoles que viven en poblaciones pequeñas porque no queremos un país sin ellos», aseguró. «Algunos han gobernado dando la espalda a los ciudadanos y nosotros damos un mensaje para las gentes del mundo rural, que son fundamentales en campaña», añadió.
Ante cientos de personas, después de protagonizar la pega de carteles con la que inició oficialmente la campaña para las Elecciones Generales del próximo 20 de diciembre. Iglesias, Errejón y los representantes de la formación política en el ámbito provincial y autonómico cenaron sopa castellana, arroz a la zamorana , bacalao con pisto y arroz con leche en un establecimiento de la localidad con más de un centenar de simpatizantes y cargos orgánicos de Podemos. Iglesias, quien ocupó la mesa central, entre su padre e Iñigo Errejón, llegó a Villaralbo a las 21.21 horas, más de 20 minutos después de lo previsto.
Después, se dirigieron a la Plaza Mayor para hacerse la foto oficial durante la pega de los carteles. «Hoy empieza la campaña electoral del cambio. Tenemos mucho ánimo. Se huele a remontada».
IU, en el Café Tacuba
Por su parte, IU eligio el Café Tacuba de Valladolid para iniciar su campaña electoral. Allí, el coordinador regional de IU en Castilla y León, José María Gonzále z, subrayó esta medianoche en el inicio de campaña de IU Castilla y León y Unidad Popular que hasta el próximo 19 de diciembre intentarán «hacer pedagogía» para que los ciudadanos sean conscientes de que «ahora es el momento de las decisiones».