Podemos se aferra ahora a la Constitución para defender a Baeza
«Quizá he pecado de candoroso y todavía de inocente; no pensé que se fuera a utilizar su pasado como arma arrojadiza», dice de la candida a la Alcaldía de Ávila que fue condenada como cómplice de asesinato
«Quizá he pecado de candoroso y todavía de inocente; no pensé que se fuera a utilizar su pasado como arma arrojadiza». Son palabras que ayer pronunció el líder autonómico de Podemos, Pablo Fernández, después de comentar que la candidata de la formación a la Alcaldía de Ávila, Pilar Baeza, informó de su pasado -fue condenada como cómplice de asesinato hace tres décadas- después de ser elegida. Para Fernández, «es evidente que es una noticia que no es fácil de recibir y nosotros le preguntamos si estaba convencida, por entender que para ella iba a ser duro si salía a la luz y está siendo extremadamente doloroso para todos, para Pilar y para la familia de la persona que fue asesinada», por lo que pidió «delicadeza, respeto y rigor» en las informaciones. Además, volvió a insistir en que la candidata lleva 30 años de trayectoria personal «normal» y que la Constitución ampara su derecho de ser aspirante a la Alcaldía de Ávila.
Añadió que le llama la atención que se presentase hace cuatro años por una candidatura municipalista y entonces no saliese a la luz ninguna noticia relacionada con su pasado, informa Ical.
«Quizá soy muy suspicaz y esté muy condicionado, pero quizá hay determinados partidos políticos que se ven más expuestos a que se aireen determinados hechos del pasado de sus candidatos», reflexionó.
«Seguiremos denunciando»
«Si alguien cree que vamos a dejar de denunciar la corrupción o comportamientos que entendemos que no se adecúan a la legalidad vigente por este particular, está muy equivocado», advirtió Fernández antes de señalar que considera que se hacen analogías desacertadas cuando se comparan asuntos complejos de los distintos partidos políticos.
«Me parece un oprobio a la democracia y un escándalo que un consejero diga que él es la Administración y se arrogue su titularidad», dijo en referencia a una conversación del titular de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones que figura en las diligencias de la Operación Enredadera.
«Si una persona de Podemos dijese algo así, lo denunciaría y exigiría su dimisión y si yo fuese presidente de la Junta de Castilla y León eso no existiría jamas», añadió.
Noticias relacionadas