Cortes Regionales
Un Pleno sin «empujones»
Las Cortes regionales retoman la actividad plenaria con una sesión casi de «guante blanco»
Sus señorías volvieron a ocupar los escaños en el hemiciclo de las Cortes autonómicas con el primer pleno del nuevo periodo de sesiones en el que, tal vez porque el calor interior y exterior hizo mella, no hubo demasiado debate durante las preguntas de actualidad al presidente de la Junta que son, en definitiva, de control al Gobierno. Así, en su interpelación, el portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca , interrogo al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, sobre cuándo remitiría a las Cortes para su debate las iniciativas concretas de Plan de Inversiones Sociales Prioritarias de Castilla y León , para el que ofreció colaboración socialista en la concreción de los proyectos. El jefe del Ejecutivo regional fue tajante y agradeció la oferta pero con un «no» por respuesta . Herrera argumentó que no iban a caer «en la trampa de elefantes que supone fijar un número de proyectos para ir a la confrontación o a la comparativa». Señaló, en cambio, que serán los presupuestos de la Comunidad de cada año los que vayan fijando los diferentes proyectos a desarrollar que, en su conjunto, superan 728 millones de euros hasta 2020.
Después, el portavoz de Podemos, Pablo Fernández , dibujó durante su intervención una realidad económica casi apocalíptica de una Comunidad a la que «han condenado a la más profunda oscuridad los 23 años de gobierno del PP», pero, para dar luz «estamos nosotros», dijo el líder de la formación morada. Herrera le sugirió entonces que vaya cambiando el tipo de luz, (en alusión a que las halógenas se han retirado del mercado), por otras más eficientes y duraderas como son las led. La metáfora servía para responder a las críticas de Fernández a una «política neoliberal» que calificó de «peligroso bucle de menos salario, menos consumo, menos empleo y despoblación».
Los «empujones» llegaron con el portavoz de Ciudadanos, Luis Fuentes , quien pidió al presidente del Gobierno regional que impulse la creación en las Cortes de la comisión para el análisis y seguimiento de la racionalización de la administración autonómica en Castilla y León». Su petición, sin embargo, estaba en marcha desde la semana pasada en la que la presidenta de las Cortes, Silvia Clemente, anunció a los grupos políticos que arrancaba su creación, aunque, para Fuentes, eso demuestra que «Herrera se mueve sólo si yo le empujo. La reacción de éste fue inmediata; «Siga empujando por el bien de Castilla y León y de la ribera, con b, no con v», dijo con sarcasmo.
El buen talante también quedó patente con la pregunta del procurador de IU, José Sarrión , que consumió todo su tiempo en una única intervención en la que lamentó las escasas ayudas que se dan en la Comunidad a la compra de libros de texto . Herrera, que anunció la intención de su gobierno de caminar hacia una mayor gratuidad, también agradeció que evitase el debate porque «no es una cuestión de confrontación».