El Pleno de la Diputación de Segovia da luz verde al Plan de Inversiones Municipales con 6,5 millones de euros
El PSCL ha presentado dos mociones en contra que no han prosperado, argumentando que se trata de subvenciones «arbitrarias»
El Pleno de la Diputación de Segovia ha aprobado por unanimidad la concesión de ayudas para financiar el Plan de Inversiones Municipales en la Provincia que llevará a los pueblos cerca de seis millones y medio de euros.
Esta inversión irá destinada a obras de pavimentación, saneamientos y renovación de redes de abastecimiento , entre otras actuaciones, hasta llegar a las 225 en todos los municipios y entidades locales menores de la provincia.
Con el voto en contra de los diputados socialistas también se ha aprobado una modificación presupuestaria que supera los tres millones de euros, con la incorporación de 2.982.280,70 euros de remanentes de Tesorería, y que se destinará a potenciar el fomento del empleo, a la mejora estructural y dotacional de los centros residenciales dependientes de la Diputación y a actuaciones en materia de Cultura.
El diputado de Hacienda, Óscar Moral, ha señalado que esto demuestra, primero, «la buena gestión económica y de gestión que tiene esta Diputación», y segundo, «el compromiso» de este equipo de Gobierno con los municipios, las vías de comunicación, los servicios sociales, la cultura en la provincia y el empleo.
El diputado socialista Alberto Peñas ha explicado el sentido del voto de su grupo y ha argumentado su «disconformidad» con un sistema de subvenciones nominativas por ser una decisión «arbitraria », mientras que la partida destinada a extinción de incendios les parece «insuficiente».
Por otro lado, el PSOE ha presentado dos mociones en la ques que ha instado a la institución provincial a elaborar un Plan Provincial de Juventud y, en la segunda, ha presentado una serie de proyectos susceptibles de ser financiados con los fondos europeos.
Ninguna de las mociones ha prosperado ante los votos en contra del equipo de Gobierno.
Respecto a la primera, el diputado socialista, Borja Lavandera, ha pedido al equipo de Gobierno «cumplir la ley establecida y más ambición en las políticas de juventud con un plan que sirva como hoja de ruta» y ha instado a la Diputación a elaborar el II Plan Provincial de Juventud, a elaborar un estudio exhaustivo sobre los jóvenes de la provincia para recabar información sobre sus hábitos, estilos de vida y problemas que afrontan y, por último, a crear diversos programas destinados a jóvenes de la provincia.