El Plantío de Atauta (Soria), reconocido como el mejor conjunto etnológico de Castilla y León

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, entrega el premio a las Mejores Prácticas en los Conjuntos Históricos de la Comunidad

Momento de la entrega del galardón ICAL

ABC

El conjunto de 141 bodegas, tres palomares, unas doce lagaretas y 14 lagares, que forman el conjunto etnológico de El Plantío en la localidad soriana de Atauta han sid o reconocidos este martes por la Consejería de Cultura con el ‘Premio a la actuación de Restauración y Musealización’, enmarcado en los galardones a las Mejores Prácticas en los Conjuntos Históricos y Etnológicos de Castilla y León.

El consejero de Cultura, Javier Ortega, ha visitado la localidad soriana para entregar el premio en un acto al que también han asistido los alcaldes de Medina de Rioseco y El Barco de Ávila, cuyas actuaciones fueron reconocidas con sendos accésit.

Javier Ortega recuerda la enorme riqueza patrimonial y artística que atesora el territorio rural de Castilla y León, con 130 conjuntos históricos y once conjuntos etnológicos, y subraya como a lo largo del tiempo, los vecinos de estos núcleos, los agentes sociales y las distintas instituciones han demostrado una gran sensibilización por su legado cultural .

«Esta implicación de manera directa y continua en orden al conocimiento, conservación y difusión de estos bienes, que constituyen un inestimable documento histórico, reflejo de la identidad social y cultural de un pueblo», destaca.

La Consejería de Cultura y Turismo pretende apoyar esta riqueza patrimonial y su atractivo turístico, ya que c onstituye un «excelente y específico» recurso para el desarrollo de estos pequeños núcleos rurales y sus territorios circundante s . «Pretendemos seguir avanzando en fortalecer los conjuntos históricos y etnológicos de la Comunidad«, agrega.

Por ello, convoca en los últimos años subvenciones para los ayuntamientos y para los titulares de inmuebles de estos conjuntos, tanto para la restauración de los bienes, como para la elaboración de planes especiales, pues es fundamental una gestión planificada de estos Conjuntos para la conservación de sus valores y cualidades, así como para facilitar la vida cotidiana de sus habitantes.

Con este fin, desde la Consejería se han organizado varias jornadas de formación y sensibilización dirigidas a alcaldes y gestores de estos núcleos urbanos y también se decidió el pasado año crear el Premio a las Mejores Prácticas en Conjuntos Históricos y Etnológicos de Castilla y León.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación