Economía

La plantilla de Vestas mira a Europa con la esperanza de mantener la actividad en León

La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, se reúne en Bruselas con la Confederación Europea de Sindicatos (CESE) junto a representantes de la Fundación Anclaje y el Comité de Empresa de la multinacional

Campamento de trabajadores de Vestas, a las puertas de la fábrica en Villadangos del Páramo ICA

ABC

Mientras continúan las negociaciones sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo planteado por la multinacional danesa Vestas para los más de 360 puestos de trabajo directos de la planta de Villadangos del Páramo (León), instituciones, partidos políticos y sindicatos afrontan este martes una agenda de trabajo en Bruselas que persigue la internacionalización del conflicto y, sobre todo, encontrar alguna solución.

Las reuniones con portavoces de grupos parlamentarios y con responsables de organizaciones de trabajadores planificadas en la capital europea buscan la fórmula que permita evitar el cerrojazo que Vestas planifica culminar en diciembre, incentivando hasta entonces la finalización de la producción comprometida y pendiente, dado que los trabajadores están en huelga.

«Es un trámite necesario para dar a conocer el problema. Esto es un precedente que deja la puerta abierta a otras multinacionales para deslocalizar sus empresas en España y en Europa; puede ocurrir a corto plazo en otros sitios», remarca a Ical el presidente del comité de empresa de Vestas, Juan Francisco García.

El representante de la plantilla de Vestas lanza también un mensaje a políticos, legisladores e instituciones. «Esto no se puede permitir. Que se pongan las pilas. Hay que luchar por la industria y poner limitaciones a las multinacionales», reclama.

«Queremos trabajar»

El mantenimiento del empleo es el principal reto que afrontan. “Al final lo que queremos es trabajo; una provincia como León no se puede permitir esto. Con Vestas caerían muchas otras empresas; son 2.000 empleos”, recalca García. Como ven prácticamente imposible que Vestas continúe en Villadangos del Páramo aspiran a que otra compañía ocupe sus instalaciones y las mantenga operativas.

«Queremos el compromiso de los políticos de que nos apoyen, que no seamos la parte débil de la cadena. Que la planta funcione con todos los trabajadores. Lo que hay que hacer es trabajar ya en que venga otra empresa para aquí, que esto puestos se salven... las instalaciones y el capital humano ya lo tienen», argumenta.

Esperan de las instituciones -recuerda que Vestas mantiene con Hacienda una deuda de 90 millones- que logren presionar a la compañía para que ponga la planta a disposición y se dé facilidades a otra empresa, sea o no del sector eólico como la danesa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación