Economía

La plantilla de Vestas acepta un «buen» preacuerdo para el ERE

El trato ofrece 67 días por año trabajado, prejubilaciones y la posible recolocación en otras plantas

Campamento de trabajadores frente a la sede de Vestas en Villadangos del Páramo ICAL

ABC

Un mes después de que los trabajadores de Vestas en Villadangos del Páramo (León) y la dirección de la empresa iniciaran la negociación del ERE (Expediente de Regulación de Empleo) de extinción para los más de 370 trabajadores de la factoría, el Comité de Empresa llegó ayer a un «complejo» pero «buen» preacuerdo con la multinacional danesa que mejora «sustancialmente» las condiciones ofrecidas por al dirección de la empresa al inicio de las negociaciones y en el que se recogen indemnizaciones superiores a los 67 días por año trabajado y la recolocación en otras plantas de la empresa.

Según informa Ical, entre las cuestiones detalladas por el secretario general de UGT, Francisco Romero, se encuentra una indemnización media de 67 días por año trabajado, que «en caso de que la mayoría de los trabajadores que finalicen el 31 de diciembre sería mayor». En cuanto a aquellos que tengan expectativas de trabajo inminente, se les permitiría la opción de finalizar de manera inmediata su relación laboral con unas cuantías «que superarían los 45 días por año trabajado». Con el objetivo de «minimizar los efectos de las extinciones laborales», se ofrecerá una jubilación parcial con un contrato de relevos a los trabajadores mayores de 60 años, mientras que los mayores de 54 podrán acogerse a «un convenio especial» que permitirá que su relación laboral vaya más allá de 2018 y se mantenga hasta el primer semestre de 2019 para «darles las posibilidades de buscar empleo».

Las condiciones del preacuerdo se trasladaron a los trabajadores en asamblea, que serán en ultima instancia quienes decidan si se le da luz verde, informa Efe.

«Noticia esperanzadora»

Por otra parte, Romero calificó de «noticia esperanzadora» la anunciada el sábado por la Junta de Castilla y León acerca de que hay un inversor extranjero interesado en la factoría leonesa . «En principio es una buena noticia pero habrá que esperar a ver de quién se trata y que concrete los planes que tiene para la planta, especialmente en lo que respecta a los puestos de trabajo», advirtió el dirigente sindicalista. La salida de los operarios de la planta leonesa se producirá entre el 8 de octubre y el 31 de diciembre de este año, según el preacuerdo.

Al margen de este previo convenio, el comité de empresa reiteró que está demostrado que los motivos del cierre son insuficientes y puramente económicos, y dejan claro que influye el coste de la energía, lo que claramente afectará a más plantas. Recordó al respecto que lleva meses presentando propuestas para la mejora de la planta de León que fueron rechazados o directamente desoídos.

Los Gobiernos central y autonómico exigieron a la dirección de la empresa dar «viabilidad» a la planta leonesa con un nuevo plan industrial que «reoriente la producción hacia la demanda del mercado», a la que habría que añadir los paquetes de ayudas autonómicas, nacionales y europeas que Vestas ha venido recibiendo en los últimos años y que ascienden hasta los 13,5 millones. De esta forma, el objetivo prioritario consistía en que se mantuvieran los 362 puestos fijos de la planta leonesa y los 2.000 indirectos.

============C34 Tit LG 32 (129799905)============

El Comité de Empresa de Vestas acepta un «buen» preacuerdo para el ERE

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación