La planta de estampación de Nissan comenzará a construirse este año

Barrios destaca los 50 millones que destina la Junta al plan industrial de la factoría

El consejero de Empleo e Industria, Germán Barrios, visita la planta de Nissan Motor Ibérica ICAL

ABC

La construcción de la futura planta de estampación para la planta de Nissan Motor Ibérica en Ávila, en la que la Junta de Castilla y León tiene prevista una inversión de 30 millones de euros, dará comienzo antes de que concluya el presente año. Así lo confirmó este martes el consejero de Empleo e Industria, Germán Barrios, durante su visita a esta industria que se encuentra en pleno proceso de transformación para producir componentes para la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi tras más de 60 años fabricando vehículos.

Barrios, que estuvo acompañado en su visita por el director de Operaciones de Nissan Ávila, Javier Novo; el director de Relaciones Institucionales de Nissan, Juan Luis Pla, y el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, explicó que el Gobierno regional apoya el Plan Industrial de transformación de Nissan en Ávila con la inversión de más de 50 millones de euros en dos nuevos edificios, el de estampación, junto a la fábrica actual en el polígono de Las Hervencias, que contará con 27.000 metros cuadrados de superficie y que permitirá estampar la piezas que ahora vienen de proveedores de Francia, Eslovenia, Inglaterra, Marruecos, Palencia y Valladolid, con 20 millones de inversión, y el de logística, que se situará en el polígono de Vicolozano, con entre 30.000 y 40.000 metros cuadrados y un presupuesto inicial de 20 millones de euros, informa Ical.

Actualmente, la construcción de la planta de estampación está en la mesa de contratación y según confirmó el consejero, «en pocos días sabremos quién es el adjudicatario provisional», con la idea de iniciar las obras antes de que concluya el presente año para que esté operativa a finales de 2020, con una capacidad de producción de 80.000 piezas al mes y casi un millón al año, informa Ical.

Un millón para formación

Además, Germán Barrios anunció que este lunes fue notificado a Nissan Motor Ibérica en Ávila un plan de formación con una capacidad de más de 121.000 horas, que dará cobertura a más de 350 trabajadores, con una inversión de un millón de euros para «adaptar las capacidades del personal a los nuevos tiempos de trabajo y a las nuevas capacidades industriales de esta planta».

Por su parte, el director de Operaciones de Nissan en Ávila, Javier Novo, indicó que el proceso de transformación de las actuales instalaciones se encuentra al 60% y que «en febrero estará ya al cien por cien de su capacidad» con el objetivo de alcanzar en 2023 las 600.000 piezas procesadas. De igual forma se trabaja en nuevas ideas de negocio para la planta de Nissan en Ávila, como la puesta a punto de los vehículos de ocasión o la estampación no solo de piezas metálicas, sino también plásticas para los vehículos de la Alianza en la Península Ibérica.

En estos momentos son 450 los trabajadores que conforman la plantilla de esta fábrica, de los cuales un 60 por ciento están ya trabajando, bien haciendo piezas o pensando en la implementación de nuevos procesos y equipos de fabricación, mantenimiento y calidad, mientras que el resto se encuentran en sus casas, con carácter rotatorio, conforme al reciente acuerdo de aplicación del Expediente de Regulación Temporal de Empleo que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2023.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación