Piden a los profesores de Religión que «no se dejen contagiar por el virus de la mediocridad»
El administrador diocesano de Zamora en sede vacante, José Francisco Matías, asegura que «esta asignatura es capaz de dar una respuesta donde no es capaz de llegar la ciencia
El administrador diocesano de Zamora en sede vacante, José Francisco Matías, ha hecho un llamamiento este viernes a los profesores de Religión para «no dejarse contagiar por el virus de la mediocridad» y «ser testigos».
En la iglesia de San Andrés, del Seminario Menor San Atilano, los profesores de Religión han recibido la Missio canonica, el documento jurídico en el que el obispo de la Diócesis -en este caso, el administrador diocesano en sede vacante- expresa su confianza en ellos y les autoriza a impartir esa asignatura en colegios, institutos y universidades.
«Esta asignatura es capaz de dar una respuesta donde no es capaz de llegar la ciencia. Es capaz de dar sentido a las preguntas sobre la vida y nuestra existencia. En definitiva, es el vehículo para alcanzar una educación integral», ha asegurado Matías Sampedro.
En este contexto, ha exhortado a los docentes a mantener con entrega los esfuerzos dedicados a la educación integral» yha invitado a «todos los cristianos» a que «invertir esfuerzos en la construcción del Pacto Educativo Global , al que el propio papa Francisco ha convocado a toda la humanidad.
En la celebración solo ha participado una pequeña representación de los 150 profesores registrados en la Diócesis de Zamora , que desarrollan su labor tanto en la enseñanza pública como en la concertada. La Diócesis de Zamora es una de las que más alumnos matriculados en Religión tiene en España, con una ratio superior al 75 por ciento.