Política

¿Qué le piden Junta y oposición al 2017?

La portavoz del Gobierno regional, Milagros Marcos, desea que Castilla y León «mantenga su fortaleza», mientras el socialista Tudanca, aboga por intentar atajar la despoblación

La portavoz de la Junta, Milagros Marcos, y el líder socialista Luis Tudanca Fotos: ICAL / F. HERAS

I. JIMENO / M. GAJATE

«No perder esa fortaleza que caracteriza a Castilla y León» y «mantener el espíritu de trabajo y diálogo» que hasta ahora. Son las peticiones y deseo de la Junta de cara a 2017, según desveló ayer su portavoz, Milagros Marcos. También anheló «contar» con una oposición «constructiva» que permita sacar adelante asuntos pendientes como el plan de reindustrialización -la previsión es que esté listo en enero con el objetivo de que el 20 por ciento de la economía regional dependa de este sector- o los mapas rurales del modelo de ordenación del territorio -también a principios de año-.

Un próximo ejercicio en el que el Gobierno regional confía que sea el de la «recuperación definitiva» después de la «iniciada» en un 2016 que arroja unos datos que, según destacó Marcos en un pormenorizado repaso por este primer año completo de legislatura, «muestran que estamos en el camino correcto» para dejar atrás la crisis. Eso sí, apostilló, «queda mucha tarea por delante».

«Sin autocomplacencia»

Así, la también consejera de Agricultura y Ganadería valoró los «claros indicadores» que reflejan que «se ha superado con creces» el escenario macroeconómico previsto: la economía ha crecido a una media del 3,3% en los tres primeros meses frente a una previsión del 2,7; el empleo al 3,2 mientras que el calculado se quedaba en el 2 y el paro ha bajado su tasa al 13,9 cuando se estimó que sería del 17,8. Sin olvidar el mayor ritmo de creación de empresas o las exportaciones. Así, resaltó que el «aumento» de ocupados, «disminución» de parados e incremento de activos se ha dado en «todas» las provincias y tramos de edad, lo que demuestra una «tendencia sólida». «Pero -añadió- no hay lugar para la autocomplacencia».

La portavoz también valoró la apuesta por el diálogo social y político de la Junta, los avances en regeneración política y transparencia y los buenos resultados y valoraciones en Educación, Sanidad o Servicios Sociales en este 2016 a punto de acabar.

Un año «de trabajo riguroso» con el «conjunto» de las fuerzas políticas y sociales y los castellano y leoneses, que eso sí, «no ha estado exento de problemas», reconoció Marcos. En clave política, destacó el ámbito nacional, que ha deparado un ejercicio «complicado» y «marcado» por la sucesión de elecciones generales y «una suerte de bloqueo político» hasta que se formó Gobierno central, lo que ha derivado, entre otras cuestiones, en la prórroga de los Presupuestos aprobada ayer ante la imposibilidad de elaborar los nuevos con datos ciertos.

«Gran acuerdo» por la reindustrialización

Por su parte, el secretario general del PSOE en Castilla y León realizó ayer un balance anual que ahondo en la situación de su partido, pero también en la de la Comunidad, donde lamentó que, a su juicio, hay un Gobierno «al ralentí e indolente» que «no entiende que los tiempos han cambiado» y no cuenta con la mayoría. El principal reto para 2017: la despoblación, sino no habrá «mas preocupaciones» que abordar en un futuro porque «no habrá ciudadanos» a los que asistir, sentenció al respecto. De cara al próximo ejercicio se marcó, además, el propósito de culminar el «gran acuerdo» por la reindustrialización de Castilla y León que los grupos políticos tienen pendiente y que el socialista pretende que quede cerrado ya en el mes de enero. Las negociaciones, dijo, están «muy avanzadas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación