Sanidad
Piden investigar cinco casos de cáncer en la misma zona de Palencia
El Defensor del Paciente traslada a la Fiscalía el caso, que ya suma tres muertes
Cinco personas enfermas de cáncer de pulmón, tres de ellas fallecidas , y todas residentes en una misma urbanización de Palencia hizo saltar todas las alarmas hasta el punto de que el Defensor del Paciente ha exigido lapuesta en marcha de una investigación así como la adopción de medidas preventivas.
En menos de dos años, la enfermedad ha afectado a cinco vecinos de este complejo residencial de chalets ubicado en la Plaza Bogotá del barrioPan y Guindas de la capital palentina. Un matrimonio perdió la vida -el marido en marzo de 2014 y la mujer en julio del año pasado- a causa de esta enfermedad, también otro varón fallecía en octubre de 2014 y, a día de hoy, otras dos mujeres están enfermas y luchando por ganar la batalla al cáncer de pulmón.
Con el objetivo de buscar el origen del problema y evitar que haya más afectados en la misma zona, el defensor del paciente remitió un escrito al fiscal jefe de Palencia, Arturo Castillo Álvarez, donde le exigen la apertura de diligencias, la adopción de medidas preventivas y la depuración de responsabilidades. «No se puede negar que algo extraño está ocurriendo en esos chalets, no es una casualidad y es importante descubrir porqué en un espacio tan corto de tiempo se han detectado cinco casos de afectados por cáncer de pulmón en una misma zona» explicó Carmen Flores del defensor del paciente.
Entre las posibles causas, se barajan varias hipótesis como podría ser un exceso de amianto como material de construcción de las viviendas. No se descarta tampoco que la fuerte inundación que Palencia sufrió en el verano de 1997 haya derivado en algún problema de alcantarillado, suministro de agua o tuberías.
Para poder dejar a un lado las especulaciones y poder saber cuál es el verdadero culpable de que una misma enfermedad haya acabado con la vida tres personas en un mismo vecindario, se necesita y «cuanto antes» una investigación . Así lo entienden desde el defensor del paciente que insisten en la necesidad de «atajar el problema» para evitar que más personas puedan, en un futuro, resultar afectadas.
El fiscal jefe de Palencia debe dar cuenta de lo ocurrido a la Junta de Castilla y León pero, ante la gravedad de los hechos, fuentes de la Consejería de Sanidad confirmaron que se abrirá de inmediato una investigación para tratar de descubrir el foco del problema.
No será, advirtieron, un proceso sencillo pues habrá que tener en cuenta, no sólo el entorno en el que residen los afectados, si no también, otros factores como el historial clínico, los hábitos o la edad de cada uno de los enfermos.