Las pernoctaciones mantienen su descalabro en Castilla y León
Registran una caída de reservas de un 77,6% en un mes de noviembre marcado por las limitaciones y el cierre perimetral
![Las pernoctaciones mantienen su descalabro en Castilla y León](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/12/22/hotel-kxXH--1248x698@abc.jpg)
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros de Castilla y León mantienen un mes más su descalabro asociado a la merma en la actividad turística por la pandemia, con una caída en noviembre del 77,6 por ciento en comparación con el mismo mes de 2019, al registrarse 135.374 ahora frente a las 605.376 del pasado ejercicio.
El dato es peor también que el de octubre, cuando la Comunidad anotó 276.409 pernoctaciones, y que en septiembre, cuando sumó 349.218, lejos en todo caso de los datos de esos mismos meses en el 2019, informa Efe.
La Encuesta de Coyuntura Hotelera que ha publicado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja que Castilla y León recibió 116.147 pernoctaciones de residentes en España (503.627 en el mismo mes del 2019) y 19.227 (101.749) del extranjero.
Las pernoctaciones acumuladas por Castilla y León agrupan únicamente al 4,8 por ciento de todas las registradas a nivel nacional, aunque esta proporción es 1,5 puntos superior al del mismo mes de 2019, cuando equivalía al 3,3 por ciento.
Por otra parte, el grado de ocupación de las plazas hoteleras en esta Comunidad fue del 13,5 por ciento, ligeramente por debajo de la media nacional , situada en el 15,7 por ciento.
En España, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyeron un 84,5 por ciento en noviembre, desde los 18,3 millones de ese mes de 2019 a 2,8 millones, con lo que profundizaron la caída que habían registrado en octubre (83,3 %) y sumaron nueve meses consecutivos de descensos, por el efecto de la Covid.
El número de establecimientos abiertos se redujo en noviembre respecto a octubre en más de 2.000, desde 10.597 hasta 8.189, el 38,7 % menos que un año antes, y un 50,4 % de la planta hotelera.
En los once primeros meses del año se produjeron 88,4 millones de pernoctaciones, el 72,9 % menos que en este periodo del año pasado, cuando se hicieron 326 millones de noches.
Los precios bajaron en noviembre un 17,4 % , el mayor descenso en la serie desde que se recogen estos datos, en 2002, tras seis meses consecutivos a la baja.
Los hoteles españoles recibieron en noviembre 1,1 millones de viajeros (2,3 en octubre), que hicieron 2,84 millones de noches (5 millones en octubre), el 84,5 % menos que en ese mes de 2019, cuando se habían consumido 18,3 millones de noches.
Para hacerse una idea de la caída, las noches consumidas en 11 meses fueron las mismas que se habían usado el año pasado en tan solo cuatro meses, hasta abril.
El descenso fue mayor entre el turismo no residente, un 81,4 % en enero-noviembre (39,7 millones), que entre los nacionales, que bajaron el 56,7 % el número de noches de hotel consumidas (48,7 millones).
Canarias, Madrid y Andalucía fueron los principales destinos en noviembre , aunque todas ellas con recortes superiores al 80 %. Para los residentes el principal destino fue Madrid (303.000 pernoctaciones, el 17 % del total), y para los extranjeros, Canarias (611.000 pernoctaciones, el 57,6 % de las de no residentes).
Noticias relacionadas