Las pernoctaciones en hoteles se desploman en junio un 87,6% por el coronavirus

La Comunidad contaba el mes pasado con 526 alojamientos abiertos y 10.668 habitaciones disponibles

La caída de los viajeros fue aún mayor, del 89,6 por ciento, dos puntos menos que la media nacional

Apertura de un hotel en Mayorga tras la pandemia ICAL

ABC

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Castilla y León se desplomaron el pasado mes de junio un 87,6 por ciento con motivo de los efectos de la pandemia del COVID-19, al pasar de las 785.396 registradas en el sexto mes de 2019 a las 97.727. La caída de los viajeros fue aún mayor, del 89,6 por ciento, dos puntos menos que la media nacional . De los 479.633 contabilizados hace un año se ha pasado a 49.669, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que ha recogido Ical.

Las pernoctaciones de turistas nacionales ascendieron a 88.167, con un derrumbe del 85,2 por ciento; y las de extranjeros, a 9.257, un 95,1 por ciento menos que en 2019. Asimismo, los turistas españoles sumaron 44.409, con una merma del 87,3 por ciento, y los foráneos, 5.260, un 95,9 por ciento menos.

La estancia media en los establecimientos de España se situó en 1,98 noches por viajero, lo que supuso un 39,5 por ciento menos respecto a junio del año pasado. En Castilla y León, fue de dos décimas menos (1,96) .

Dadas las restricciones a la movilidad de la población como consecuencia del mantenimiento del estado de alarma, durante el mes de junio estuvieron abiertos en España 5.896 establecimientos hoteleros, un 64,6 por ciento menos que en el mismo mes de 2019, lo que representa un 31,1 por ciento del total del directorio de establecimientos en ese mes. El total de plazas ofertadas fue de 162.252 y solo se cubrió el 18,8 por ciento de las plazas ofertadas, con un descenso anual del 71,5 por ciento. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se redujo un 71,9 por ciento y se situó en el 20,4 por ciento.

En Castilla y León, lo hicieron 526 alojamientos de este tipo, con 10.668 habitaciones, y 19.771 plazas ofertadas . El grado de ocupación en la Comunidad fue del 16,4 por ciento si se atienden a las propias plazas; del 13,4 en fin de semana; y del 22,9 por ciento, por habitaciones.

Por provincias, el comportamiento en cuanto al número de pernoctaciones fue muy similar. Todas registraron importantes caídas interanuales como Ávila, que sufrió un retroceso del 82,4 por ciento (9.603); Burgos (-87,8 por ciento y 14.884); León (-86,2 por ciento y 16.879); Palencia (-82,3 por ciento y 6.077); Salamanca (-92,7 por ciento y 12.029); Segovia (-92,4 por ciento y 6.183); Soria (-82,2 por ciento y 7.000); Valladolid (-84,1 por ciento y 18.864) y Zamora (-86,9 por ciento y 5.904 pernoctaciones).

La facturación media diaria de los hoteles en España por cada habitación ocupada (ADR) es de 57,9 euros en junio , lo que supuso un descenso del 37,8 por ciento respecto al mismo mes de 2019. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó los 13,2 euros, con un descenso del 80,6 por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación