El ADN permite resolver un robo a un banco en Valladolid más de cuatro años después
El análisis de una prenda de ropa que el supuesto ladrón dejó cerca de la entidad bancaria ha permitido resolver el caso
![El ADN permite resolver un robo a un banco en Valladolid más de cuatro años después](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/02/11/esposas-detenido-kO9F--1248x698@abc.jpg)
El ADN de una prenda de ropa ha sido clave para esclarecer el atraco a un banco en la localidad vallisoletana de Arroyo de la Encomienda más de cuatro años después . Y es que el análisis del objeto que el supuesto autor de la sustracción del dinero de los cajeros automáticos de la entidad dejó cerca en la oficina bancaria ha permitido detener a un hombre de 61 años, M.A.V.A.
El ahora arrestado había sido detenido por otro delito por el que se le habían tomado muestras de ADN y, al comprobar los datos, resultó que era la misma persona que el presunto autor del robo en Arroyo de la Encomienda, según ha informado este marte la Guardia Civil en un comunicado.
Los hechos se remontan al 30 de junio de 2015 cuando un hombre armado con un revolver , de complexión delgada, estatura media y con la cara tapada, entró en una sucursal bancaria de Arroyo y amenazó al único empleado de la entidad.
El atracador sustrajo el dinero de los dispensadores automáticos de la entidad, huyó a pie por diversas calles de la localidad de Arroyo de la Encomienda, y tras verse acorralado por el dispositivo policial montado en el instante del atraco , logró entrar a un garaje comunitario donde se despojó de parte de la ropa y el arma utilizada.
Esos efectos se encontraron debajo de un vehículo del citado garaje y fueron enviados para su análisis al Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil, que también analizó las imágenes de la sucursal, y las declaraciones de los trabajadores de la entidad y de los vecinos de la localidad.
El esfuerzo dio sus frutos cuando uno esos cotejos resultó positivo tras la detención del hombre por otro hecho delictivo y la toma de muestras, coincidente con las del caso de hace más de cuatro años y medio. La Guardia Civil ha destacado que el estudio del ADN se ha convertido en «una herramienta fundamental» en la resolución de hechos delictivos