Ante las nuevas restricciones
Permisos para ampliar terrazas y peatonalizaciones «tácticas»: los consistorios salen al rescate de la hostelería
El alcalde vallisoletano Óscar Puente critica la falta de «empatía» y «humanidad» de quien «está detrás» de las restricciones
El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes (Salamanca) anunció ayer que facilitará a los hosteleros de la localidad la ampliación de sus terrazas ante la excepcionalidad de la medida adoptada por la Junta de Castilla y León para la contención del Covid-19 que obliga a los bares y restaurantes deberán cerrar sus instalaciones al menos hasta el 19 de abril. Para poder realizar esta ampliación, los interesados tendrán que solicitarlo en el Consistorio de manera formal presentando un documento con mediciones en el que quede reflejada la ampliación, con datos del aumento de número de mesas, sillas y espacio a ocupar, respetando todos aquellos límites de naturaleza urbana, como pueden ser aparcamientos, pasos de peatones o garajes, informa Ical.
Noticias relacionadas
El alcalde de Santa Marta, David Mingo, confirmó esta iniciativa a través de un comunicado. «Ante medidas excepcionales que pueden causar un quebranto económico a nuestra hostelería hemos decidido, también de manera excepcional, permitir esta ampliación con todas las medidas de seguridad vigentes, pero que permitan que los propietarios de los negocios puedan desarrollar su actividad sin tener que renunciar a una parte importante por esta medida», manifestó.
Valladolid, peatonalizada
Mientras, el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, que criticó la falta de «empatía» y «humanidad» de quien está detrás de las propuestas de restricciones, anunció que el Consistorio estudia la posibilidad de «peatonalizar de forma parcial» algunas calles de la ciudad para «dar la oportunidad de trabajar» a hosteleros que no cuentan con servicio de terraza y que se ven abocados a un nuevo cierre con la prohibición del Gobierno autonómico de abrir el interior de los locales.
Como ejemplo puso el entorno de la Plaza de Santa Cruz. donde barajan implantar una «peatonalización táctica, de fin de semana» con el fin de que un establecimiento que hace esquina en una calle adyacente «pueda sacar mesas a la calle y ver si de esa manera les ayudamos a sobrevivir».
Puente explicó que tuvo la oportunidad de hablar con algunos hosteleros «angustiados, que no tienen terraza, y que ven cómo de nuevo les cierran el local de una forma tan abrupta, sin tiempo, con reservas cerradas el sábado y bienes comprados para ofrecer cenas y comidas estos.