La periodista almeriense Mar Abad, ganadora del XXIV Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes

La ganadora asegura que el lenguaje es su «obsesión» y su «pasión», al ser la «herramienta que pone orden y relaciona todo en la sociedad»

La periodista Mar Abad, ayer en Madrid ICAL

ABC

Con gran «ilusión y alegría», y algunas «lagrimas de emoción», la periodista almeriense Mar Abad recibió ayer la noticia de que el jurado del XXIV Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibe s había decidido reconocercon el galardón por unanimidad su artículo «El lenguaje impaciente: cada vez más corto, cada vez más rápido», publicado en la revista «Archiletras».

En su fallo, el jurado destacó sobre el trabajo premiado «su visión sobre la evolución del lenguaje, abordando con valentía el análisis de su uso; la forma innovadora de expresarse y la gran cantidad de fuentes y referencias incluidas. Asimismo aporta una imagen global de los cambios experimentados por la lengua a través de hitos históricos, mostrando una visión políticamente incorrecta en la defensa de la propia ‘vida y evolución’ de la lengua, bajo la premisa del cuidado y respeto hacia la misma».

Era la tercera vez que Mar Abad se presentaba a un premio que considera «fantástico», que valora y admira «muchísimo», y que se centra en la defensa del lenguaje, una herramienta que considera su «obsesión» y su «pasión».

«El lenguaje no es algo disociado de la economía, ni de la sociedad, ni de la moral… Es la herramienta que pone orden y relaciona todo, es el modo en el que nos relacionamos todas las personas, nos expresamos y nos damos a conocer, construimos el mundo y expresamos nuestras ideas. El lenguaje es importantísimo, mucho más que la ropa o la imagen que podamos proyectar», defendió en declaraciones a Ical.

En su opinión, el lenguaje «es algo vital, tan fundamental en el avance de todo que tendríamos que tenerlo tanto como la biología, la biomecánica o la medicina». «Al final, el lenguaje es la herramienta que hace que nos fusionemos o nos peleemos como sociedad. Es lo que nos relaciona, y de ahí también es de donde surge la cercanía o lejanía hacia otras personas. El lenguaje es algo fundamental en la vida», repitió.

Culmen de muchas lecturas

Según explicó, el artículo que el jurado ha decidido premiar es «el culmen de muchos años y muchas lecturas» que ha disfrutado «muchísimo», en un proceso de investigación que le ha permitido «entender mejor la historia de España y el lenguaje que hemos utilizado». »Me ha permitido saber cómo hablaban nuestros bisabuelos y tatarabuelos, algo muy bonito porque son lazos con las personas de las que venimos», apuntó.

Esta materia le ha supuesto «muchos años de estudio», fruto de los cuales ha publicado un libro sobre la evolución del lenguaje y, este mismo año, «Antiguas pero modernas» (Libros del K.O.) , sobre las primeras periodistas españolas.

Este galardón, patrocinado por Unicaja Banco y que cuenta con la colaboración de la Fundación Miguel Delibes, las Cortes de Castilla y León y la bodega Cuatro Rayas, es único en su ámbito ya que premia el buen uso del idioma en los medios de comunicación y está dotado con 6.000 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación