El perfil del paciente de Covid-19 en Castilla y León: afecta a más mujeres, pero mueren más hombres
La Comunidad suma 344 nuevos positivos por coronavirus en las últimas 24 horas, hasta un total de 19.028
El número de casos confirmados positivos de coronavirus en Castilla y León se sitúa ya en los 19.028, lo que supone un aumento de 344 durante las últimas 24 horas, frente a los 425 contabilizados el domingo y los 483 del sábado. Son datos que ha ofrecido este lunes la consejera de Sanidad, Verónica Casado, durante su comparecencia,, a petición propia, ante la Comisión de Sanidad de las Cortes de Castilla y León para informar sobre la situación en la Comunidad por la pandemia de la Covid-19 y sobre las medidas adoptadas por su departamento.
Por provincias, el número de confirmados se situó en Ávila en 1.497 (64 nuevos); en Burgos en 1.764 (42 más); en León en 2.930 (27); en Palencia en 980 (36); en Salamanca en 3.087 (42); en Segovia en 2.7235 (15); en Soria en 1.638 (66); en Valladolid en 3.724 (49); y en Zamora en 673 (tres).
El balance diario de la Consejería de Sanidad refleja un ligero incremento de los hospitalizados por Covid-19, que suman un total de 1.134 y aumentan en planta pero bajan en las UCIs; y también de nuevas altas. 51 más. Ya son 6.323 los contagiados que han precisado ser ingresados y se han curado . Los fallecimientos en complejos asistenciales ascendieron a 20.
En las residencias de ancianos el panorama sigue siendo desolador. Ayer 19 personas con coronavirus fallecieron en estos centros en la Comunidad y una lo hizo con síntomas compatibles con la enfermedad. Entre ambos supuestos son 3.502 los inquilinos que han perdido la vida durante esta epidemia.
Casado aseguró que el país ha tenido que afrontar la mayor pandemia en el último siglo. Una situación que, precisó, ha obligado a reconvertir el modelo asistencial. «Una reconversión que, sin todos y cada uno de los profesionales sanitarios, hubiera sido absolutamente imposible. No tendré suficientes palabras de agradecimiento para todos ellos», añadió. Significó que ha sido necesario reorganizar el sistema sanitario para ir adaptándolo a la evolución de la pandemia en todos los ámbitos como recursos disponibles, equipamiento clínico y trabajadores pero también ajustar las estructuras administrativas y desarrollar nuevas dinámicas de trabajo para dar una respuesta«eficaz, rápiday coordinada» a las incidencias que se han presentado, informa Ical.
Aún quedan «numerosas incógnitas»
La consejera apuntó que el Covid-19 es un virus nuevo, desconocido, del que han aprendido -«día a día» y «semana a semana»- a marchas forzadas. Expuso que se han descubierto numerosas cuestiones en relación al origen, forma de transmisión y sintomatología pero aún quedan «numerosas incógnitas» que descubrir. En todo caso, significó que los informes epidemiológicos confirman que no es una gripe, como inicialmente parecía con los datos procedentes de China.
El perfil del Covid-19
Verónica Casado afirmó que el virus ha afectado a la población mayor de 65 años, con el 52,1 por ciento de los casos cofirmados. Un porcentaje que baja al 31,9 por ciento en el tramo de edad entre 45 y 65 años y al 15,7 por ciento entre la población entre 15 y 44 años mientras que solo ha supuesto el 0,3 por ciento en los menores de 15 años.
También, señaló el coronavirus ha afectado más a mujeres pero con una mayor mortalidad en hombres, siendo tu tasa de letalidad de 15,31 frente al 8,46 de las féminas.
Noticias relacionadas