Pérez Mateos reclama una mayor financiación «realista y posibilista»
El rector de la UBU toma posesión de su cargo en un acto restringido debido a las directrices sanitarias por el Covid-19, y se retransmite vía streaming
El rector de la Universidad de Burgos (UBU), Manuel Pérez Mateos , reclamó este miércoels a la Junta de Castilla y León una mayor financiación «realista y posibilista» que cree «necesaria para garantizar la prestación de servicio público». Lo hizo en su discurso de toma de posesión en el Aula Magna del Hospital del Rey, en un acto solemne pero breve y restringido debido a las directrices sanitarias por el Covid-19, que se retransmitió vía streaming.
Entre los asistentes, acudieron los consejeros de la Presidencia, Ángel Ibáñez, y de Educación, Rocío Lucas, a quiénes se dirigió para que transmitieran al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, su «declaración explícita de lealtad» a la Junta de Castilla y León. Así, sostuvo: «Seremos reivindicativos cuando creamos que debemos de serlo pero podéis tener la seguridad que vamos a mantener toda la lealtad y todo nuestro mejor esfuerzo para conseguir contribuir al desarrollo económico y social de la comunidad y de la sociedad española».
En este contexto, Pérez Mateos se dirigió a la responsable autonómica de Educación para agradecer su postura «inequívoca», junto a la Consejería de Sanidad, para apoyar la docencia y la evaluación presencial mientras sea posible y guardando las medidas de seguridad como «la mejor vía para mantener una enseñanza igualitaria y de calidad». «Las distintas declaraciones de las autoridades sanitarias en nuestra comunidad confirman que las universidades han demostrado ser espacios seguros siempre con la aplicación rigurosa de las medidas correspondientes », apostilló según recoge Ical.
Sin embargo, aprovechó el acto para volver a reclamar a la Junta una mayor financiación «realista y posibilista» que cree que es «necesaria» para garantizar una prestación de servicio público. Por ello, pidió el establecimiento de «un contrato programa, en base al rendimiento y desempeño institucional, con objetivos identificables y que tenga en cuenta la calidad de los resultados y el coste de los servicios, permitiendo además autonomía en la gestión de esos recursos siempre sujetos a rendición de cuentas».