Los peregrinos generan más de 95.000 pernoctaciones en el Camino de Santiago en el Xacobeo 2021

Los caminantes dedicaron una media de 8,6 días a recorrer Castilla y León, el 76% lo hizo solo y uno de cada cinco piensa repetir en la ruta jacobea

ICAL

ICAL

El 2021 tenía que haber sido un año histórico en cuanto a registro de peregrinos por ser Xacobeo, pero la pandemia lo llevó al traste; no obstante el Camino de Santiago sí ha experimentado una leve recuperación respecto al ejercicio anterior. La confianza y esperanza quiere que sea 2022, una especie de adenda a la celebración jacobea, el año que encumbre de nuevo la ruta. Y es que los peregrinos generaron entre enero y septiembre de este año más de 95.000 pernoctaciones en el Camino de Santiago en 2021 a su paso por la Comunidad, lo que se traduce en una cifra económica de casi 830.000 euros, pues la media de gasto por peregrino en los albergues es de 8,73 euros al día, 1,56 más que en 2020. De ellas, más de 88.000 se produjeron en albergues.

Estas cifras suponen un fuerte incremento respecto al año pasado, muy marcado por las restricciones de movilidad como consecuencia del Covid. De hecho, durante todo el ejercicio 2020 se contabilizaron 39.000. Lejos quedan las 436.403 pernoctaciones anotadas en albergues de la Comunidad en 2019, año previo al inicio de la pandemia, y que hacían prever un gran Xacobeo.

Durante los nueve primeros meses de este año, el 57 por ciento de las pernoctaciones -tanto en albergues como en otros alojamientos- se produjeron en León, con 54.328, seguidas de Burgos (22.642) y Palencia (18.220 noches). El grado de ocupación de los albergues es del 24,2 por ciento, con lo que una de cada cuatro plazas estuvo llena. En las tres provincias se elevó en relación a 2020, según datos de la Consejería de Cultura y Turismo a los que tuvo acceso Ical.

Fueron más los extranjeros (51,8 por ciento) que los españoles, con un importante incremento de catalanes, que suponen uno de cada tres peregrinos procedentes del territorio nacional, y franceses, que significan el 30 por ciento de los que cruzan las fronteras para hacer la ruta por Castilla y León. De éstos, les siguen italianos (21,2 por ciento), Alemania (15,2) y Estados Unidos (7,8 por ciento del total), si bien son los germanos los únicos que han sufrido un descenso respecto a 2020, un 2,7 por ciento menos, frente a incrementos del resto, principalmente de los galos, cuyas pernoctaciones en suelo autonómico se elevaron un 13,1 por ciento.

Gasto medio

El informe al que tuvo acceso Ical señala que de enero a septiembre de 2021 el gasto medio en alojamiento en los albergues fue de 6,15 euros al día, lo que supone un incremento de 1,66 euros respecto al que se produjo en el mismo periodo del año 2020. Si se tienen en cuenta otro tipo de gastos en estos alojamientos, tales como desayuno, comida, cena, uso de internet o lavadora, el coste medio subió hasta los 8,73 euros diarios, 1,56 más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación