El patrimonio y las artes escénicas de ‘casa’, juntos «con identidad propia»
Un total de 57 compañías de la Comunidad actuarán en otros tantos enclaves durante julio y agosto
El Festival ‘ Escenario Patrimonio Castilla y León ’, organizado por la Consejería de Cultura y Turismo, se desarrollará del 9 de julio al 29 de agosto en 57 espacios patrimoniales de la Comunidad repartidos por las nueve provincias, con la participación de 57 compañías y 167 artistas de la Comunidad. El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega , destacó la importancia de esta primera edición del Festival, «un proyecto novedoso , que surge tras la edición experimental del pasado año, que se desarrolló con gran éxito a pesar del momento complicado vivido por la crisis sanitaria».
En este sentido, desde la Consejería se apuesta por este programa que aúna al sector de las artes escénicas , con el patrimonio y los recursos turísticos «a través de un Festival autonómico, con identidad propia, que ya forma parte de la Red de Festivales de Castilla y León y que nace con el objetivo de convertirse en referencia nacional, cuya singularidad radica en una concepción vertebradora de la cultura en toda la Comunidad y con especial incidencia en el medio rural».
La edición 2021 amplía además notablemente su extensión territorial «con 60 representaciones escénicas y musicales en 57 lugares patrimoniales de especial relevancia, ha informado Ical.
‘Escenario Patrimonio Castilla y León’ prioriza la variedad y el valor patrimonial de los enclaves en la Comunidad, incluyendo monumentos religiosos, civiles y militares, así como patrimonio industrial y paisajes culturales, entre otros, con el objetivo de promocionar enclaves patrimoniales menos conocidos.
Ortega señaló que el festival « representa un decidido apoyo a las compañías y artistas profesionales, naturales o con sede en Castilla y León, especialmente a aquellas emergentes e innovadoras» que van a presentar espectáculos únicos, con cinco estrenos, como son «Las guerras de nuestros antepasados’ de La Quimera de Plástico; ‘MerinJazz’, de Proyecto Villalacre; ‘Atentos…Flamenco!’, de Rita Clara; ‘De princesa a bufón’, de Saltalapulga y ‘Oleahí’, de Alicia Sanz, además del preestreno ‘Miradas en blanco’, de la Joven Compañía de Danza de Castilla y León. Asimismo, la organización del Festival contribuye a la recuperación del sector , a través del conjunto de empresas auxiliares de las distintas provincias que prestarán los servicios técnicos que requiere la organización y desarrollo del Festival.
Con el objetivo de que ‘Escenario Patrimonio Castilla y León’ llegue al mayor número de personas, la entrada a los espectáculos será gratuita , previa inscripción a través de la página web Escenario Patrimonio Castilla y León www.escenariopatrimoniocyl.es o bien de forma presencial o telefónica, en la Oficina de Turismo de la Junta de la capital de provincia que corresponda, así como en el punto de información turística más cercano al escenario patrimonial en el que se desarrolla la actividad.
Noticias relacionadas