Guillermo Garabito - La sombra de mis pasos

Patrimonio de lo nuestro

«...Precisamente ahí es donde cae la genialidad de Nieto: en acertar siempre a mirar en ese hueco, que de ser fácil de observar sería ya Patrimonio de la Humanidad»

F. HERAS

Para que te guste Valladolid a golpe de vista, viniendo de fuera y por primera vez, sepa el lector que sólo hay tres fórmulas. Porque lo diga un vallisoletano y entonces es porque sí. Porque uno llegue con los versos leídos de los poetas que la escribieron resistiendo a la piqueta del siglo XX. O porque sea asiduo de las viñetas de JM Nieto. Si el motivo es el último, uno arriba ya de otra forma y va supliendo, con el imaginario pictórico y filosófico del humorista, las ausencias de un Valladolid a medias. De una ciudad a medio camino entre lo que fue y lo que puede ser. Y precisamente ahí es donde cae la genialidad de Nieto: en acertar siempre a mirar en ese hueco, que de ser fácil de observar sería ya Patrimonio de la Humanidad.

Valladolid es una ciudad erigida de retazos de otras épocas. Con sus palacios evanescentes, desaparecidos por la urgencia del siglo XX. Con una catedral a medias, que tiene más encanto que ninguna de las que andan por el mundo edificadas por completo. Estar íntegramente acabada, como decía Krahe de afinar cuando se canta, es un elitismo.

Una Valladolid que desde hace años se mira más en las viñetas de JM Nieto y conforme a ellas se va ordenando la ciudad y su provincia. Porque visto lo visto el mayor éxito de la ordenación del territorio –invento de De Santiago Juárez– han sido las viñetas que le han propiciado al humorista. Porque Nieto va dibujando y el tiempo le va dando la razón. A JM hay que declararle Patrimonio de lo nuestro.

Ayer el humorista gráfico y Jesús Julio Carnero nos convocaron a todos para inaugurar la exposición «Valladolid se dibuja con dos líneas» en el Teatro Zorrilla de la ciudad del Pisuerga y de la Esgueva. 25 años de ilustraciones donde las ratas de Nieto han ido madurando y engordando, supongo, por las preocupaciones, la prole y la vida. «Las ratitas», que diría Jesús Nieto. Porque uno cuando entra en ABC aspira a ser columnista en sus páginas, muerto entre sus esquelas y ratita de JM Nieto. Aunque mejor en otro orden.

Nieto, que nos dice a los jóvenes que vivimos con un romanticismo y una nostalgia que ya no queda en el oficio, cuando él es verdaderamente uno de los últimos románticos de este oficio digital y sin sentimientos. Manchándose las manos cada tarde para alegrarle al lector el desayuno de mañana. Ese humor que nos hace ser cada mañana un poco menos cainitas al reírnos, en el fondo, de nosotros mismos.

«Esta es mi Castilla, hermano». Bien, pues la mía es la de JM Nieto en sus viñetas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación