Qué va a pasar con los menores de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca
Será la Comisión Nacional de Salud Pública la que decida al respecto
¿Qué países proponen el turismo de vacunación?
![Qué va a pasar con los menores de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/04/09/astrazeneca3-U402138186008BVH--1248x698@abc.jpeg)
Tras la reanudación de la vacunación con AstraZeneca a la población entre 60 y 65 años, la incógnita y preocupación ahora es saber qué va a pasar con los menores de 60 años que han recibido la primera dosis de AstraZeneca. Para ellos aún no hay respuesta.
Será la Comisión Nacional de Salud Pública la que decida al respecto, si bien se barajan tres opciones, recordó ayer la consejera de Sanidad Verónica Casado: no poner el segundo pinchazo, dado que se considera que la inmunidad con uno es del 70 por ciento; dejar pasar más tiempo para la segunda inyección (a las doce semanas) y esperar a conocer los efectos secundarios que se han producido entre las 800.000 personas que ya se las han puesto en el Reino Unido y, la tercera, que la dosis de recuerdo sea de otra farmacéutica.
La consejera quiso lanzar el mensaje de que «las vacunas son seguras y eficaces y que estén sometidas a una vigilancia continua es una garantía de seguridad». «Es extremadamente raro que haya efectos secundarios», insistió y como nada hay mejor que pregonar con el ejemplo, Casado hizo un anuncio muy personal: «Yo me voy a vacunar estos días. Soy de 1959, cuando me toque pondré el brazo y me vacunaré con AstraZeneca, de la que me fío mucho».
Noticias relacionadas