Vicente Á.Pérez - Corazón de León

Partiditos (y II)

«A Dios gracias, por este mundo aún quedan políticos ilustrados, expertos, cultivados, en quienes la ciudadanía deposita sus ilusiones y esperanzas»

VICENTE Á.PÉREZ

En las últimas, o penúltimas (si Pedro Sánchez sigue cantando no, no, no) elecciones generales de este año, hubo un partido político, un partidito, que consiguió 52 votos. Se llama Unión de Todos (UDT), pero «todos» fueron 52 ciudadanos de Teruel quienes, por esos misterios indescifrables incluso para las siempre erráticas empresas de consultoría, dieron su voto a un partido radicado en Denia (Alicante) y a una candidata, Helen Mukoro, oriunda de África, quien en su currículo subraya que tiene experiencia en el gobierno «puesto que he trabajado como funcionaria en Nigeria». Sí, 52 votos de los 24 millones y pico que se depositaron en las urnas. Es la democracia, dicen…

Si el UDT de Mukoro puede presumir, al menos, de ser el partido menos votado (antaño en el Tour de Francia había disputa por ser el farolillo rojo), no se queda atrás el denominado Alianza de Centro Democrático (ALCD), pues ha sido penúltimo en la clasificación general. Y, ¡ojo!, que los 210 votos logrados por ALCD han sido de ciudadanos leoneses y vallisoletanos (en León, 97; en Valladolid, 113). El tercer lugar del podio de los partiditos lo ocupa La Falange (254 votos), pero ésa es otra historia y otro partidito que hoy no vienen a cuento. Lo que sí viene a cuento, por estas tierras castellanas y leonesas, es la existencia de unos partiditos que se presentan a las elecciones con el único apoyo, si lo tienen, de los colegas o los familiares. La de político es una de las profesiones más apreciadas para quienes no tienen ni oficio ni beneficio. «Me apunto a un partido, o lo invento, consigo una concejalía o un escaño y me aseguro el futuro», piensan estos «emprendedores» que, por lo general, no dan un palo al agua.

¡Qué sencillo es ser político! Ni oposiciones, ni experiencia, ni currículo e, incluso, ni estudios. A Dios gracias, por este mundo aún quedan políticos ilustrados, expertos, cultivados, en quienes la ciudadanía deposita sus ilusiones y esperanzas.

Así, a vuelapluma, en Boñar (capital de la lucha leonesa), de los 1162 electores, el PP obtuvo 445 y Vox (otro partidito que quiere competir con el PP) 2. Y el Prepal, 2. Y de la Montaña leonesa al Bierzo, por ejemplo Ponferrada, la capital, en donde de los 37.780 votantes más de 12.000 apoyaron al PP y, por el contrario, sólo 91 a UPyD, 80 a Vox, y, tremendo, 14 a ALCD.

En Astorga, capital romana, maragata y leonesa, más de lo mismo: De los 6.685 votantes, seis fueron al Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE), cinco al PREPAL y otros cinco al ya afamado, por ser el penúltimo de la clasificación nacional, el ALCD. ¡Cinco votos, sí cinco! Vamos, que por tierras maragatas no lo han votado ni sus primos; y así ha pasado con tantos partiditos cuyos «ideólogos» sin oficio ni beneficio buscan fama y pasta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación