El Parque Tecnológico de León duplicará su superficie con 10 millones de la Junta

Las obras comenzarían a finales de 2022 y supondrán el paso de las 32 hectáreas a las 79

Mañueco y Diez, en la firma del acuerdo ICAL

Rosa Álvarez

«La fortaleza de León nos pide más terreno industrial en el Parque Tecnológico» aseguró ayer el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. Por este motivo, la administración regional se comprometió con el Ayuntamiento de la capital a favorecer el impulso de este espacio , al que destinará una inversión de al menos 10 millones (con posibilidad de ampliarse a 15), según el protocolo suscrito. Esta cantidad permitirá pasar de las 32 hectáreas actuales de superficie a 79 en un área en la que actualmente están asentadas 34 empresas con un volumen de negocio superior a los cien millones y que tienen en sus plantillas a 1.400 trabajadores. Actualmente, el número de empresas y empleo está en crecimiento y existe una demanda de ampliación inasumible por el 20% de la superficie que hoy está libre, por lo que esta operación resulta necesaria.

La intención, explicó Fernández Mañueco, es dar «un paso de gigante» y duplicar la superficie del Parque , y como el proceso para hacerlo es «complejo», la Junta prevé agilizar la actuación declarándola de interés regional. De esta manera, las obras podrían comenzar a finales del próximo año o principios del siguiente. Para que este espacio crezca se pretende expropiar y comprar terrenos, urbanizar y poner a la venta nuevas parcelas que permitan asentar a más empresas en un suelo «competitivo, con financiación ventajosa y ayudas directas». Queremos que el Parque Tecnológico «sea una apuesta de presente y de futuro y el suelo industrial es imprescindible», dijo. Además, remarcó que «será un suelo moderno, dotado de las tecnologías de última generación y que atraerá a nuevos proyectos empresariales, por lo que hay que facilitar y agilizar los trabajos»

La partida para esta ampliación no figura en los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2022, pero el presidente de la Junta insistió en que las cuentas son un «instrumento vivo», por lo que nada impide que se puedan habilitar partidas y avanzar en ello. Por su parte, el alcalde de León, José Antonio Diez, agradeció el apoyo de la institución autonómica para que nuevas empresas se puedan instalar en un espacio que estaba muy «limitado» . Ahora, afirmó, se abre «una ventana de esperanza para su crecimiento y se atiende una necesidad acuciante»

La segunda fase del Parque Tecnológico, tal y como recoge el protocolo, supondrá un impulso decidido a una serie de sectores generadores de riqueza y alto valor añadido, como el tecnológico, el vinculado a la ciberseguridad o la biofarmacia.

Diez aprovechó la ocasión para reclamar al presidente su apoyo en el barrio de Puente Castro , donde existe una superficie de 1,2 millones de metros cuadrados aprovechables para su desarrollo industrial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación