Educación

Un parque infantil diseñado en las aulas

El proyecto de una nueva zona de juego en Zamora recoge las propuestas de los alumnos de los colegios del barrio en el que se ubica

Los escolares con sus profesores en clase, durante el proyecto

A. FERRERAS

Hicieron los deberes a tiempo y unas semanas antes de que se decretase el estado de alarma, los alumnos de tres centros educativos del barrio zamorano de San José Obrero concluyeron su diseño de un parque infantil. Lejos de quedarse en la imaginación de los estudiantes, esa iniciativa se transformará en una realidad en el propio barrio gracias a un proyecto de participación ciudadana impulsado por el Ayuntamiento de Zamora. El programa se denomina «Soñando parques» y su filosofía es muy sencilla: quién mejor para diseñar un parque urbano infantil que sus propios usuarios.

Las aportaciones de los escolares se plasmarán en una zona verde del extrarradio que estaba infrautilizada y para ello, el Consistorio cuenta con una partida presupuestaria de 30.000 euros que permitirá llevar a la realidad lo que los niños han imaginado como su parque soñado.

El proyecto ha contado con la participación de 64 escolares de sexto de Primaria de los colegios Riomanzanas, Juan XXIII y Nuestra Señora del Rocío, que han asistido a talleres específicos impartidos por un arquitecto y una técnico en Educación Infantil. En una jornada inicial, los alumnos salieron de las aulas para hacer una ruta en la que reconocer el entorno en el que se iba a producir la intervención, mientras que un segundo día realizaron en clase dibujos y maquetas en los que plasmaron sus propuestas sobre colores, materiales, distribución de espacios, iluminación o colocación de los bancos y el mobiliario urbano del parque, entre otras opciones.

Esta zona infantil se situará en el barrio de San José Obrero

Con esas propuestas se celebró una tercera sesión en la que en una asamblea se debatieron las distintas aportaciones del alumnado para efectuar un planteamiento conjunto que incluyera las soluciones más repetidas. De esta forma, de cada uno de los tres colegios salió una propuesta final y de la fusión de las tres nace el futuro parque del camino de la Lobata de Zamora.

El concejal de Participación Ciudadana de Zamora, Pablo Novo , destacó que entre los diseños planteados por los alumnos se incluyen elementos de juego también para personas mayores, como los de los parques biosaludables, lo que demuestra que no sólo han pensado en ellos mismos a la hora de planificar el parque. Además, incidieron en el vallado de la zona para evitar los peligros del tráfico, lo que revela su educación vial. La idea de que fueran los propios niños los que diseñaran el parque surgió, tras el proyecto de «Caminos escolares seguros», como una forma innovadora de incrementar las herramientas municipales de participación ciudadana y ampliarlas a los niños, ya que en muchas ocasiones se diseñan espacios para ellos pero sin contar con su opinión.

En este caso, sus aportaciones se han recogido a través de actividades educativas y con el juego como base. De esa forma, se escucha a los usuarios finales antes de realizar el parque infantil para estudiar sus necesidades y a la vez se promueve un mayor respeto por parte de los escolares hacia los espacios urbanos. Los niños los visualizan como propios al sentirse partícipes y autores de su diseño.

Cooperación

El arquitecto Alberto Alonso indicó que los talleres han logrado fomentar el deseo de los niños de explorar el entorno que les rodea, les han permitido establecer relaciones de cooperación entre ellos y los adultos para el conocimiento y el respeto mutuo y les han potenciado el desarrollo personal, el trabajo en equipo, la cooperación y la colaboración.

Tras el parón motivado por la pandemia de coronavirus, el Consistorio zamorano completará en los próximos meses los trámites para adjudicar y acometer las obras del nuevo parque de diseño infantil, con el fin de que este mismo año puedan jugar en él los niños que un día soñaron cómo sería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación