'Yo paro por mi pueblo': La España Vaciada vuelve a movilizarse para denunciar su situación de aislamiento

Se trata de una acción simbólica con la que buscan enfatizar la necesidad de hacer efectivos los derechos que la Constitución garantiza a todos los ciudadanos sobre el acceso a los servicios básicos

Protesta de la España Vaciada en Madrid, en una imagen de archivo ICAL

ABC

La Revuelta de la España Vaciada volverá a evidenciar sus reivindicaciones este sábado, 2 de octubre, a través de su movilización 'Yo paro por mi pueblo', una acción simbólica con la que buscan enfatizar la necesidad de hacer efectivos los derechos que la Constitución garantiza a todos los ciudadanos sobre el acceso a los servicios básicos, independientemente de dónde residan. Esta acción toma el testigo de las dedicadas a la «defensa de la sanidad pública» y «una sanidad rural digna» llevada a cabo el año pasado el primer sábado de octubre, y a la exigencia de un Pacto de Estado Contra la Despoblación, durante 2019, ambas con el objetivo de corregir los desequilibrios territoriales del país.

De este modo, el próximo 2 de octubre la España Vaciada reivindicará una de las propuestas destacadas del Modelo de Desarrollo, que detalla las 101 medidas que elaboraron entre las plataformas participantes y que presentaron en el Congreso de los Diputados el pasado mes de mayo para comenzar a revertir el desequilibrio territorial y la despoblación: el Plan 100/30/30. Consideran que «es necesario un compromiso de las administraciones para disminuir progresivamente las diferencias existentes en la actualidad entre distintos territorios, garantizando el acceso a la conectividad de banda ancha, a las infraestructuras de alta capacidad y a los servicios básicos para las personas que habitamos las zonas de menor densidad de población».

Aislamiento

Desde la Coordinadora de la España Vaciada se ha lanzado una invitación a todas las personas que viven en los territorios que representan para que se hagan eco y participen en la difusión de estas propuestas, con la intención de que las reivindicaciones lleguen a las administraciones. En esta ocasión, la iniciativa busca que se denuncie la situación de aislamiento en redes sociales indicando el tiempo de desplazamiento o la distancia que tienen que recorrer desde sus poblaciones para acceder a servicios básicos, como hospitales, autovías o ferrocarril, centros de educación secundaria.

Las publicaciones irán acompañadas con los hashtags #YoParoPorMiPueblo y #EspañaVaciada .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación