El Papa Francisco dice que «todo está abierto» al ser invitado para visitar Ávila

Fue invitado a visitar Ávila tras la visita de una delegación abulense ,encabezada por el obispo de la Diócesis, José María Gil Tamayo

El Papa, durante una reciente audiencia EFE

ABC

El Papa Francisco ha reconocido este jueves que «todo está abierto», tras ser invitado a visitar Ávila por la delegación abulense, encabezada por el obispo de la Diócesis, José María Gil Tamayo, que ha sido recibida por el pontífice en una audiencia privada que ha durado 30 minutos.

Según ha informado en nota de prensa el Obispado abulense, junto a Gil Tamayo han estado presentes el alcalde de la capital abulense, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y el presidente de la Diputación provincial, Carlos García González.

Todos ellos han reiterado a Francisco, en persona, la misma invitación que el pasado 15 de octubre realizaron al Nuncio del Papa en España, Bernardito Auza, durante la celebración de la eucaristía en honor a Santa Teresa de Jesús.

Primero fue Gil Tamayo el que insistió al Nuncio en la invitación al Papa para que visitara Ávila en un «eventual viaje a España», a la que posteriormente se adhirieron las autoridades civiles al saludar, tras la misa, a Auza.

Ahora, dos meses después, el Santo Padre ha respondido con una audiencia privada al obispo de Ávila en el Vaticano , coincidiendo con su 84 cumpleaños, motivo por el cual ha sido obsequiado con varios regalos, entre los que ha mostrado su agradecimiento, especialmente por las tradicionales Yemas de Santa teresa.

Tras el encuentro, José María Gil Tamayo ha agradecido, en declaraciones a los periodistas en la plaza de San Pedro, que el pontífice haya tenido el «detalle» de recibirles en el día de su 84 cumpleaños.

El «anzuelo»

En su audiencia privada, Gil Tamayo ha reconocido que, para conseguir la visita a Ávila, le han puesto como «anzuelo» o «gancho» el hecho de que en 2022 se celebre el IV Centenario de la canonización de Santa Teresa , que fue, además, proclamada santa junto a San Ignacio de Loyola, San Francisco Javier, San Isidro Labrador y San Felipe Neri el 12 de marzo de 1622.

Ante este «póquer», según ha señalado Gil Tamayo, el papa les ha trasladado que «todo está abierto», si bien les ha reiterado igualmente que su «opción preferente son los países pequeños y más empobrecidos», informa Efe.

En este contexto, al ser preguntado por su intuición tras la invitación a Francisco, el obispo de Ávila ha señalado que «el Papa despeja y regatea bien», en referencia a su «afición futbolística», a la vez que ha reconocido la «dificultad» que para este tipo de viajes supone la pandemia.

La delegación abulense que ha visitado al Papa AYUNTAMIENTO DE ÁVILA

Asimismo, ha reconocido la «reacción muy medida» de Jorge Mario Bergoglio tras el ofrecimiento de visitar Ávila, para que no exista «una percha para sacar consecuencias».

Por otra parte, José María Gil Tamayo, también ha comentado que durante la audiencia, al igual que hizo durante su encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hablado de «la primacía de las personas y los pueblos, sobre las ideologías».

El alcalde de la capital abulense, Jesús Manuel Sánchez Cabrera , ha destacado la «sencillez, humildad y cariño» de Francisco con la delegación abulense, dejando la «puerta abierta» a la visita a la ciudad natal de Santa Teresa de Jesús, porque «Ávila espera al Papa», informa Efe.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Carlos García, ha subrayado la «cercanía, humildad y sencillez» del Papa, durante un encuentro en el que le ha trasladado la realidad del medio rural abulense

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación