Guillermo Garabito - La sombra de mis pasos

Palencianos y palencianas

«Al de IU le debió de bailar la chuleta en medio de estos quince días de carretera y manta»

GUILLERMO GARABITO

«España se merece un cambio...» iba proclamando Garzón esta semana en Palencia a sus habitantes esperando ganárselos, hasta que les llamó «palencianos» y hubo risas por el público y algún comentario en Twitter diciendo que si no era capaz de mirarse el gentilicio antes de soltarles la retahíla, cómo pretendía ser capaz de gobernar un país. Porque esa es otra gran cuestión que nadie ha aireado del famoso pacto. En caso de formar gobierno con Iglesias como presidente, vicepresidente o «viceculo» en qué posición queda Garzón. Quizá firmaran una cláusula que reza: «Tanto monta, monta tanto…» Pero, claro, ni Pablo Iglesias ni Garzón son Isabel y Fernando. ¡Ay! Bautizaron aquel acuerdo como el «pacto de los botellines». Y uno se da cuenta de cómo ha ido decayendo el empaque de las «grandes» decisiones en apenas seis siglos. El Tratado de los Toros de Guisando tenía otra envergadura más distinguida, así como más sonora y con algo más de sentido de Estado. Pero ya no se puede usar ningún término taurino estando el panorama a la defensiva, porque habrá alguno que todavía denuncie que menuda barbaridad y con motivo de qué eso de que «guisen» al pobre morlaco…

Al de IU le debió de bailar la chuleta en medio de estos quince días de carretera y manta. Palentinos o palencianos, qué más dará debió de pensar. Quizá en su España comunista sea lo mismo una cosa que la otra puestos a la igualdad total y por decreto. Desde que Marx y Engels son «socialdemócratas», porque lo dice Pablemos, está la política en horas bajas.

Se suceden los debates en televisión. Ahora que se acerca el verano y la reposición de concursos televisivos podían hacer uno con los candidatos probando a ubicar en un mapa las distintas ciudades de España y de paso acertar los gentilicios. Y tal vez alguno de ellos hasta se consagrase como la miss panameña que cuando la preguntaron quién era Confucio respondió: «Confucio fue el que inventó la confusión. Gracias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación