Padres de colegios con jornada partida se movilizarán para que la Junta establezca la continua de oficio

La Junta sólo ha concedido a tres colegios de Castilla y León el cambio durante la pandemia

Los padres del Colegio San José, en Valladolid, son uno de los colectivos que se seguirán movilizando ABC

M. Antolín / R. Álvarez

Han conseguido cumplir los requisitos y por eso la Junta finalmente ha concedido a tres colegios de la Comunidad -dos públicos y uno concertado- la implantación de la jornada continua. Hace tan sólo una semana su petición fue denegada junto a las de otros tres centros, pero ayer Educación les comunicó que finalmente sí se ajustaban a lo exigido : el centro apoya la demanda y en una votación en la que participaron al menos dos tercios de los padres ese mismo porcentaje apoya la medida. Lo hicieron a través del procedimiento exprés habilitado, es decir, con plazos más ágiles. Así, el CEIP Venerables, de Burgos, el CEIP Armuña, en Pedrosillo el Ralo (Salamanca) y el colegio Calasanz de la ciudad de Salamanca continuarán hoy con el horario solo de mañana como medida preventiva frente al Covid.

Los tres colegios que obtuvieron la negativa del Gobierno regional trabajan ahora a contrarreloj para cumplir y obtener la jornada continua. En Torquemada (Palencia), los padres, que están mayoritariamente a favor del cambio, votaron ayer para que no comience hoy la jornada partida y en otros habrá medidas de protesta. En Ólvega (Soria), se concentrarán hoy a las puertas del colegio público para exigir a la Junta que actúe de oficio e implante la jornada continua en aquellos centros de la Comunidad que no la tienen para minimizar riesgos y posibles contagios. Lo harán hasta que el Gobierno regional les escuche y hay progenitores que plantean incluso no llevar a sus hijos a clase en horario vespertino. No serán los únicos, también se movilizarán en León, donde siete centros concertados exigen a Educación que actúe sin necesidad de una consulta. Los padres consideran que la jornada partida «multiplicará el riesgo de contagio de coronavirus» de sus hijos y, por este motivo, hoy a las 17 horas se concentrarán para que se tome una «medida extraordinaria» que anule este horario mientras dure la pandemia.

Petición temporal

No obstante, añaden que, «tan pronto como esta desaparezca» y «atendiendo a criterios exclusivamente sanitarios», el cambio quede «sin efecto con la misma agilidad» con la que se ruega su «imposición». La medida afectaría a siete centros de la capital: Agustinos, Discípulas, La Anunciata, Leonés, Jesuitas, Maristas San José y Santa Teresa. En Valladolid, los padres de varios centros estudian también movilizaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación