ECONOMÍA

Pacto para pagar a tiempo las nóminas en el empleo a la discapacidad

Entidades financieras anticiparán los costes salariales hasta que los centros especiales reciban la subvención

Carriedo junto a los firmantes del acuerdo en la Consejería de Empleo F. HERAS

M. ANTOLÍN

Los trámites administrativos a la hora de recibir una subvención pueden alargarse por los pasos obligatorios que deben darse. Para solucionar en parte esta situación y que en los centros especiales de empleo para personas con discapacidad y en empresas de inserción para colectivos en riesgo de exclusión sus trabajadores puedan cobrar sus nóminas a tiempo ayer la Junta, seis entidades financieras y asociaciones de Economía Social suscribieron un acuerdo.

El objetivo es que estas empresas sociales puedan disponer cuanto antes de la cuantía de la subvención que otorga la Junta para estos casos -hasta el primer 50% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que llega al 75 en los nuevos contratos de trabajadores con discapacidad con especiales dificultades-. Así, las entidades financieras se comprometen a anticipar esas cantidades hasta que las asociaciones reciban la ayuda mediante un crédito en condiciones preferenciales. Y es que, según reconoció el consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, las subvenciones primero se convocan y después conllevan unos trámites administrativos que pueden suponer un «decalaje».

«Las 6.000 personas que trabajan en estas 220 empresas saben ahora que van a seguir cobrando a tiempo», manifestó por su parte el presidente autonómico de la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacemcyl), José María Ibáñez. Castilla y León es una de las tres autonomías «que paga mejor en el ámbito de lo social», aunque no siempre ha sido así.

«No hay retrasos»

Lo cierto es que a día de hoy «no hay retraso» en el pago de las nóminas, manifestó, y que este nuevo acuerdo supone «un alivio». Se trata de «un paso más», pero quedan cosas pendientes: «Hay que seguir hablando de visibilidad, inversiones o responsabilidad social empresarial», aseguró.

En nombre de las entidades financiera, la representante de Triodos Bank, Isabel Sánchez, animó a que otras compañías se sumen y que tengan en cuenta que la actividad de los centros especiales de empleo también está vinculada a la economía. «Es un deber de todos colaborar con estas entidades sociales», concluyó.

También suscribieron el acuerdo Banco Caixa Geral, Banco Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, Banco Santander, Caja Rural de Zamora Cooperativa de Crédito y Banco Popular. Del ámbito social, además, estuvieron las asociaciones de Centros Especiales de Empleo y del Fomento de las Empresas de Inserción en la Comunidad.

Pacto para pagar a tiempo las nóminas en el empleo a la discapacidad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación