Pacientes oncológicos de Segovia tendrán acceso a la radioterapia de Recoletas en enero

La Junta y el centro hospitalario privado sellarán en días el convenio para su uso

Presentación del Servicio de Radioterapia del Recoletas en Segovia ICAL

ABC

El delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, confío ayer en que el primer enfermo oncológico de la Sanidad Pública de la provincia podría recibir ya el tratamiento necesario de radioterapia en la nueva unidad del Hospital Recoletas, en la primera quincena de enero. La presidenta de AECC Segovia, Ana Sanjosé, detalló un poco más para remarcar que el compromiso marcado es que sea el lunes 10 de enero. Falta la firma del contrato de servicio, que se «va a formalizar estos días» y que es el paso previo a la firma del concierto sanitario entre ambas partes, informa Ical.

Mazarías explicó que una vez que el Consejo de Seguridad Nuclear ha autorizado la instalación del Servicio de Radioterapia de este hospital privado del grupo empresarial Recoletas, ahora la pelota está en «el tejado de la Junta» . El centro ya cuenta con la autorización sanitaria y «únicamente hay que hacer una ampliación de la misma».

Todas las partes señalaron que el número de pacientes oncológicos que necesitan tratamiento de radioterapia al año oscila entre las 350 y las 400 personas . Mazarías explicó que los precios que la Consejería de Sanidad pagan está perfectamente estipulados mediante un decreto y, por lo tanto, son públicos.

En principio, el acuerdo con Recoletas es para todos los pacientes de la provincia, aunque todavía está vigente durante un año, según indicó la presidenta de la AECC en Segovia, el convenio para derivar pacientes de la zona nordeste, de los pueblos de la sierra a la Comunidad de Madrid. Sobre este asunto, Mazarías indicó que «en este momento, el referente es el Hospital Recoletas».

Sobre el tiempo de prestación del servicio para pacientes de Sacyl, el delegado territorial remarcó que «se va a hacer igual que con otros convenios que se han hecho con otras entidades privadas con éste y con otros tratamientos», que se hace con un periodo de tiempo «renovable siempre y cuando no se pueda dar el servicio en nuestra ciudad». Lo que significa que «en el momento en el que tengamos nuestro acelerador lineal suspenderemos el convenio con Recoletas».

Por su parte, Ana Sanjosé señaló que hoy estamos «ante un hito» por el que los segovianos llevamos muchos años «peleando» . La responsable AECC Segovia también señaló, sobre el inicio de los tratamientos en la unidad de Recoletas, que ha influido el cambio en la Consejería de Sanidad —antes en manos de Verónica Casado y ahora, en las de Alejandro Vázquez— tras la ruptura de PP y Cs. «Ha cambiado la persona que tienen que firmarlo y estamos a la espera de que lo haga en un momento», dijo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación