Pablo Casado: «Es emocinante ver así a mi Palencia. No os voy a defraudar»
El paseo del candidato popular por la Calle Mayor de la capital castellano y leonesa se ha visto alterado por la concentración de un grupo de sindicalistas que dirigía sus protestas contra el presidente de la Junta, quien después ha sostenido el megáfono a su líder nacional
![Pablo Casado, acompañado por Ángeles Armisén y Alfonso Fernández Mañueco, este viernes en el cierre de campaña del PP en Palencia](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/11/08/pablo-casado-palencia-k0CH--1248x698@abc.jpg)
La emoción por verse en su ciudad natal , rodeado de unos trescientos palentinos, pero también la tensión generada en su paseo por la protesta de medio centenar de sindicalistas han llevado al candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado , a subirse a un balcón y coger un megáfono para hablar.
Ha ocurrido en la Calle Mayor, en la plaza que homenajea con una escultura a «La mujer palentina», donde el plácido paseo de Casado se ha visto alterado por la concentración de un grupo de sindicalistas que dirigía sus protestas contra el presidente de la Junta de Castilla y León y del PP castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco, quien después, ya desde el balcón, ha sostenido el megáfono a su líder nacional, informa Efe.
«Es emocionante ver así a mi Palencia , sólo os puedo decir una cosa: no os voy a defraudar , os merecéis lo mejor», ha comenzado por decir Casado, quien ha defendido que el próximo domingo hay una «oportunidad de oro» para «volver a estar orgullosos de ser españoles», para lo que ha apelado a «los votantes de Vox y Cs» para que «presten» su voto al PP, ya que considera que este partido es el único capaz de «garantizar el cambio».
Antes de subirse al balcón y tomar el megáfono , Casado lo ha intentado desde abajo, a pie de calle, pero el tumulto generado en torno a su paseo y el cruce de insultos y empujones que han protagonizado los sindicalistas y los simpatizantes del PP a raíz de la jornada de huelga en la función pública que se vivió el pasado miércoles para reclamar la vuelta a las 35 horas han hecho que apenas unos cuantos pudieran seguir sus palabras.
Noticias relacionadas