Los osos de la Cordillera Cantábrica despiertan de su letargo llenos de energía

La especie, que continúa en peligro de extinción, cuenta en este entorno con 300 ejemplares

FUNDACIÓN OSO PARDO

ABC

«Lustrosos y llenos de energía». Así han despertado de su letargo los osos de la Cordeillera Cantabrica tras el periodo de hibernación. Una «buena noticia» para este especie aún en peligro de extinción , que cuenta con cerca de 300 ejemplares en este entorno.

Así lo han captado las cámaras de la Fundación Oso Pardo (FOP) en las que puede apreciarse osas con sus oseznos de segundo año, buscando alimento y agu a, y jugando entre ellos.

La mayoría de los osos pardos de la Cordillera Cantábrica viven dentro de la Red Natura 2000, que es la red de espacios protegidos de la Unión Europea. La FOP está desarrollando el proyecto europeo con el que se pretende mejorar el conocimiento y la valoración de esta red de espacios y de los osos. Especialmente entre los habitantes de las áreas en donde se asientan las poblaciones de osos más amenazadas. Una de ellas es la subpoblación cantábrica oriental, que cuenta con unos 50 osos r epartidos entre la Montaña Oriental Leonesa, la Montaña Palentina, Campoo y Liébana en Cantabria y los parques asturianos de Redes y Ponga, han informado desde la Fundación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación