El osezno hallado en estado crítico en León sufre una recaída y los veterinarios tratan de estabilizarlo

El animal, con pocos meses de vida, fue encontrado por un vecino con una deshidratación muy severa y baja condición corporal

ICAL

ABC

El osezno recogido el pasado sábado en un camino de la localidad leonesa de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano , en el municipio de Igüeña, ha sufrido en la mañana de este lunes una recaída, con alteración tanto de las constantes vitales como de los parámetros hematológicos y bioquímicos, y continúa en estado crítico con pronóstico reservado , mientras los veterinarios de la red de centros de recuperación de animales silvestre de la Junta de Castilla y León tratan de estabilizarlo, según han informado a Ep fuentes del Gobierno autonómico.

Se trata de un osezno macho con pocos meses de vida que pesa cuatro kilos, aunque el peso ideal para ejemplar de esta edad se situaría en torno a los seis, y continúa sin movilidad del tercio posterior.

Las mismas fuentes apuntan también a que se continúan realizando pruebas complementarias para aproximar el diagnóstico, por lo que «no se puede descartar cualquier hipótesis establecida». Precisamente este mismo lunes el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha advertido de que el osezno se encontraba «muy débil» y su viabilidad «no está asegurada».

Un vecino del pueblo se percató de la presencia de este osezno y avisó a los agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León, quienes le recogieron y los trasladaron a Bembibre (León), donde dos veterinarios de la red de centros de recuperación de animales silvestres de la Junta procedieron a su primera valoración, y posteriormente fue traslado al Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Valladolid , donde está siendo atendido.

En la primera valoración se observó que el ejemplar se encontraba en estado de shock , con una deshidratación muy severa y muy baja condición corporal.

Como se informó en el momento del hallazgo, en la zona donde se ha encontrado al osezno los equipos de campo de la Junta de Castilla y León tenían controlada una osa con tres crías del año, que en días previos habría podido sufrir la pérdida de dos de ellas por ataque de un macho al estar en plena época de celo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación