La OSCyL inicia una nueva gira por la Comunidad con actuaciones en 15 localidades

Siete agrupaciones acercarán la música a Cuéllar, Zamora, Arévalo, Segovia, Peñafiel, Palencia, Velilla del Río Carrión, El Espinar, Medina del Campo, Benavente, Ciudad Rodrigo, Béjar, Aranda de Duero, Ponferrada y El Burgo de Osma

El director general de Políticas Culturales, José Ramón González, y el director de la Fundación Siglo, Juan González-Posada, durante la presentación de la gira JCYL

ABC

El director general de Políticas Culturales, José Ramón González , anunció hoy acompañado por el director de la Fundación Siglo, Juan González-Posada, que tras la exitosa gira veraniega «La Sinfónica inspira», la Orquesta Sinfónica de Castilla y León se embarca en una nueva gira por la Comunidad. Entre el 16 de octubre y el 18 de diciembre, siete agrupaciones de la OSCyL acercarán la música clásica a un total de 15 localidades: Cuéllar, Zamora, Arévalo, Segovia, Peñafiel, Palencia, Velilla del Río Carrión, El Espinar, Medina del Campo, Benavente, Ciudad Rodrigo, Béjar, Aranda de Duero, Ponferrada y El Burgo de Osma.

La formación refuerza de este modo su presencia y vínculo con las nueve provincias, en un esfuerzo por «mantener vivo el estrecho compromiso con los seguidores y amantes de la música en medio de la situación que debemos afrontar día a día, debido a los efectos de la pandemia», según explicó González.

Ante la imposibilidad de trasladar al Centro Cultural Miguel Delibes a los cerca de 1.300 espectadores que integraban el Abono de Proximidad, procedentes de más de 20 localidades de la Comunidad, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León «continúa creciendo como formación musical en la búsqueda permanente de la excelencia, elevando el nivel de esta ambición con nuevas y más altas cotas artísticas, lo que ha llevado de nuevo a girar a través de siete formaciones musicales que han nacido dentro de la propia Orquesta y cuya actividad musical se ajusta a las necesidades de espacio y circunstancias especiales que impone la Covid-19», explicó el director general.

La propuesta, adaptada a la actividad musical de pequeño formato y especiales circunstancias que impone la pandemia, incluye el estreno absoluto de dos obras: «Suite Bergidum», de María José Cordero, y «Fantasía española para castañuelas y orquesta de cámara», de Joaquín Gericó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación