Cultura
La Oscyl celebrará sus 25 años con conciertos en las plazas mayores
García Cirac presenta un programa conmemorativo que «recoge y refleja la trayectoria de una de las mejores orquestas de España»
![La consejera García Cirac, junto al director titular Andrew Gourlay, el gerente Jordi Gimeno y miembros de la Oscyl](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/03/31/orquesta--620x349.jpg)
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (Oscyl) celebrará el próximo mes de julio u n concierto en cada una de las plazas mayores de las nueve capitales de provincia de Castilla y León. Es una de las actividades recogidas en el amplio programa conmemorativo de su 25 aniversario, que según detalló la consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, pretende «recoger y reflejar la trayectoria de una de las mejores orquestas de España».
Hace ya un cuarto de siglo la Junta decidió invertir «acertadamente» en este proyecto, un periodo «suficiente», a juicio de la representante institucional, para poder decir que la Oscyl se ha consolidado «y se han sentado las bases para que miles de jóvenes y niños de la Comunidad vean la música no sólo como una actividad extraescolar, sino que piensen en ella de forma profesional». Según la consejera, la orquesta es, a día de hoy, «una apuesta acertada, un sueño cumplido» y, además, «suena bien», lo que ha sido reconocido por especialistas de todo el mundo y avalado por grabaciones editadas por los sellos más prestigiosos.
Pero, además, García Cirac destacó el papel que ha tenido la Oscyl en la «vertebración» del territorio, un perfil que cobrará más protagonismo en esta temporada de celebración. Para ello, se pondrá en marcha la próxima temporada el Programa Sinfónico y de Cámara de Castilla y León que ofrecerá 24 conciertos repartidos entre las nueve capitales. Asimismo, con el objetivo de llegar a todos los públicos, la consejera anunció para la temporada 2016-2017 condiciones especiales para menores de 25 años y usuarios del carné joven.
La celebración se extenderá a lo largo de toda la próxima temporada. Éstas son algunas de las principales actividades que recoge el programa, además de los citados conciertos:
- La Oscyl participará en festivales de gran trayectoria como el de las Velas de Pedraza o el Otoño Musical Soriano .
- Nueve de sus conciertos de temporada serán retransmitidos por Radio Televisión de Castilla y León.
- La celebración de la efeméride se extenderá a todas las áreas de la Oscyl, desde la socioeducativa impulsando su actual proyecto «In Crescendo» hasta programas como «En familia», talleres creativos y maratones musicales.
- Como parte de esa conmemoración, se realizarán actividades conjuntas dirigidas a directivos en colaboración con el IE Business School .
- Se editará un libro conmemorativo que repasará la trayectoria de la Orquesta, sus abonados y sus seguidores. «Este programa busca ser un homenaje a la orquesta, y también de la propia orquesta a sus abonados y seguidores», significó la consejera.
- La próxima temporada se abrirá con la obra de un compositor de la Comunidad creada a propósito para el evento. El autor fue elegido ayer por la propia Orquesta -aunque su nombre no se conocerá hasta el próximo 4 de abril- de entre un total de diez propuestas recibidas. Este tipo de concursos es una de las apuestas del nuevo director titular, Andrew Gourlay, que anunció que mientras esté al frente de la Oscyl hará dos encargos por temporada, uno nacional y otro internacional: «Quiero encontrar nuevos compositores españoles que puedan mostrar el camino al resto del mundo», señaló el propio Gourlay. Será la propia Orquesta la encargada de seleccionar a los compositores.
- En este ámbito más «artístico» de la conmemoración, la consejera anunció también la creación de una Big Band con un cuerpo principal de los miembros de la Oscyl.
- La orquesta tendrá mayor presencia en los ciclos nacionales más importantes, con actuaciones en el Palau de la Música Catalana y en el Auditorio Nacional, entre otros.
-La Oscyl participará en el centenario de la muerte de Cervantes con un concierto, previsiblemente, la segunda quincena de noviembre, según detalló el director gerente de la Oscyl, Jordi Gimeno.
En la página web www.oscyl.com , puesta en marcha a partir de hoy, se colgará toda la información relacionada con el aniversario.