Política

Óscar Puente: «Me rebelo contra este reino de taifas en el que los barones marcan el rumbo del PSOE»

El alcalde socialista vallisoletano, voz del sector oficialista, no disimula su enojo con algunos miembros de su partido, contra los que dispara las críticas, por la situación que están viviendo

Óscar Puente, durante la entrevista con ABC F. HERAS

I. JIMENO / J. L. MARTÍN

El alcalde de Valladolid, el socialista Óscar Puente, voz nacional del sector oficialista, no disimula su enojo con algunos miembros de su partido, contra los que dispara las críticas por la situación que vive el PSOE tras el «espectáculo bochornoso» de Comité Federal que acabó con la dimisión de Pedro Sánchez.

-¿Está el PSOE tan tocado y hundido como ustedes mismos dicen?

-Depende. Si insiste en la idea que tienen los que han diseñado esta operación de descabezar el partido y la entrega del Gobierno incondicional al PP, realmente estamos en una situación irreversible. Si rectificamos, y estamos a tiempo, hay alguna posibilidad de que conservar algo de credibilidad.

«Prefiero ir a unas elecciones con mi crecibilidad que dentro de año y medio ninguna»

-Fue de los primeros cargos que firmó exigiendo unas primarias, ¿hay aún tiempo o es un brindis al sol?

-Tiempo hay, lo que no hay es voluntad. El secretario general que había quería un Congreso y había tiempo, y ellos decidieron descaberzale, sustituirle por una gestora y no sabemos muy bien todavía con qué plan. Parece que la abstención, pero nadie la defiende con argumentos. Eso de que preferimos un PP débil a uno fuerte después de unas elecciones es un planteamiento cortoplacista y que no se sostiene. Y yo prefiero ir a unas elecciones con mi credibilidad a cuestas, que dentro de un año y medio o dos sin ninguna credibilidad. En política, la política cortoplacista es mala.

-Se ha erigido en la voz en defensa de los postulados de Pedro Sánchez y saltado a los medios nacionales. ¿Es «motu propio», se lo pidió Ferraz...?

-Yo no defiendo a Pedro Sánchez, aunque le he apoyado, ni pertenezco a ningún sector ni me he erigido en nada. Lo que hago es ejercer mi responsabilidad como militante que tiene una voz pública. No lo hago con intención de servir ninguna a estrategia. Aquí cada uno se ha hecho una foto en este viaje, unos del derrocamiento del secretario general y la entrega del PSOE al PP. Yo esa foto no me la voy a hacer, me voy a hacer la del dirigente que, sin tener nada que ganar en esta historia, ha obrado en conciencia. Y mi conciencia me dice en este momento que tengo que estar con mis afiliados. A ellos les debo todo.

Óscar Puente F. HERAS

-La mayoría de los barones autonómicos está en contra de la abstención. En Castilla y León, el secretario regional está en el «no», pero los provinciales apuestan por ella. ¿Qué sucede?

-Da la impresión de que el PSOE es un partido de cuadros, y es de afiliados. Para despejar las dudas de con quién está el partido, que opinen los militantes.

-¿Ahora que tiene más poder, la militancia o los cargos orgánicos?

-El poder está claro donde está. Lo tienen los barones. Son los únicos que pueden opinar. Hemos tenido a Fernández Vara y, como hay gente que le ha criticado, ha salido diciendo que reivindicaba su libertad de expresión. ¡Pero coño, si no hacéis otra cosa! A mí me gustaría saber a qué se dedican en sus territorios, si están de tertulia en tertulia. Se turnan. Llevan año y pico socavando los cimientos del secretario general. El poder está claro donde está y es algo contra lo que me rebelo y cualquier militante del PSOE se rebela, con esta especie de partido que se ha convertido en un reino de taifas en el que los barones son los que marcan el rumbo.

«Si Podemos adopta una línea más moderada y se imponen las tesis de Errejón, nos sustituyen en un par de años. Lo tengo clarísimo»

-¿Existe el riesgo de una salida en masa de militantes?

-Al militante del PSOE se le ha puesto a prueba muchas veces, y hay gente que resiste, pero hay mucha militancia que, si al final se les da este trato, probablemente se irá. Si tenemos una ventaja táctica es que Podemos está en manos de Pablo Iglesias y no le pueden ni ver ni a él ni a su estrategia. Cosa distinta es si adopta una línea más moderada y se imponen las tesis de Errejón. Nos sustituyen en un par de años. Lo tengo clarísimo.

-¿Si deciden abstenerse, por qué apostaría, una total, técnica con abstenciones o ausencias...?

-No es mi problema. Me da igual. Lo tendrá que gestionar la Gestora. Seguramente, la solución más aseada sean once abstenciones y que el resto conserve cierta dignidad. Si estuviera en la piel de Javier Fernández, aunque me cuesta mucho entender lo que está haciendo, apostaría por esa solución.

«Susana Díaz y yo somos políticos antagonistas en las formas»

-Ha valorado la gestión de Javier Fernández, ¿y el silencio de Susana Díaz?

-Forma parte de lo que es ella. En las formas somos políticos antagonistas. Ella está en su táctica permanente. Calla cuando le interesa, habla cuando le conviene. Y yo no actúo así. No diré eso de estaré a la cola o a la cabeza. Cuando he querido algo, lo he dicho. Quería ser alcalde de Valladolid y lo he peleado con uñas y dientes. Esto de callarse ahora y dejar que otros hagan el trabajo sucio no va conmigo.

(Para acceder al resto de la entrevista, en la edición de Castilla y León en papel o en Kioskoymas).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación