Óscar Puente ficha a la abogada gitana Carmen Jiménez
La primera mujer gitana licenciada en Derecho en Valladolid irá como independiente en el puesto número ocho de la lista del PSOE al Ayuntamiento en las próximas elecciones
La abogada de etnia gitana Carmen Jiménez Borja ocupará el puesto octavo de la lista del PSOE para el Ayuntamiento de Valladolid en las elecciones municipales del próximo 26 de mayo, a la que se incorpora como independiente en el puesto octavo y, como ha defendido el alcalde y cabeza de lista, Óscar Puente, su presencia no llega por acuerdo con «ningún colectivo ni lobby».
El candidato del PSOE a la Alcaldía de Valladolid ha presentado a Jiménez Borja, primera mujer gitana licenciada en Derecho por la UVA, en una rueda de prensa celebrada en el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, en la que ha aseverado que se trataba de uno de los momentos «más emocionantes» de su carrera política.
El primer edil vallisoletano ha incidido en que Carmen Jiménez «representa» todo lo que él ha «trabajado y luchado» a lo largo de su trayectoria en favor de «la igualdad real entre las personas del país» y la joven abogada de 29 años ha subrayado que su trabajo y su ideología se basan precisamente en esa «lucha por la igualdad» y por los derechos humanos.
Jiménez Borja se ha definido como una mujer «progresista, feminista, defensora de los ideales democráticos» y «orgullosa de ser gitana». La letrada, que si resulta elegida será la primera concejal gitana en el Ayuntamiento de Valladolid, ha reflexionado sobre el hecho de que al no ser afiliada del PSOE y al tener «nula experiencia» en la política y «poca» en el activismo le resulte «complicado trasladar» su ideología, informa Ep.
Sin embargo, ha defendido que toda su vida ha sido «puro activismo», ya que todos los logros que ha conseguido en su vida, ha advertido, le han costado «esfuerzo» e «incompresión». Además, ha subrayado que su ideología política es «la igualdad y la justicia social» y su objetivo, que «cada persona nacida en Valladolid tenga los mismos derechos, oportunidades y obligaciones» con independencia de su género, su identidad sexual, su etnia o su nacionalidad.
Por el momento solo se conocen tres de los miembros de la lista electoral del PSOE, el del propio cabeza de lista, el de la actual portavoz de Sí Se Puede en el Ayuntamiento, Charo Chávez , que figurará, como ha confirmado Puente, en el cuarto lugar y también como independiente; y el de Carmen Jiménez, en el octavo.
El candidato socialista a la Alcaldía ha afirmado que no tiene previsto incorporar a más figuras independientes a la lista.
Óscar Puente ha defendido que obtendrán «mucho más» de ocho concejales , que son los que actualmente tiene el PSOE, por lo que ha afirmado que habrá sitio «para todos», al tiempo que ha señalado que no piensa en un Área específica para Carmen Jiménez, aunque ha recordado que hay una Concejalía que lleva los asuntos de Igualdad -Educación, Infancia e Igualdad, actualmente ocupada por Victoria Soto-.