Ortega celebra la acogida del Festival Internacional de Literatura en español de Castilla y León
La cita se prolongará hasta el próximo 4 de julio con actos en todas las provincias de la Comunidad tanto literarios, como gastronómicos, musicales o de patrimonio
El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, ha celebrado este jueves en León el «gran éxito » de acogida del Festival Internacional de Literatura en español de Castilla y León que se celebra desde el pasado 18 de junio y se prolongará hasta el próximo 4 de julio con actos en todas las provincias de la Comunidad.
Así lo ha apuntado en León durante su asistencia al coloquio ‘Perspectivas de la literatura actual de Castilla y León: El relato de viajes y la novela en la literatura actual en Castilla y León' que se celebró en el Instituto Leonés de Cultura bajo propuesta del ILC y la Universidad de León con la participación de Luis Mateo Díez, Asunción Castro Díez y Natalia Álvarez Méndez , ha informado Ical.
Ortega recordó que el Festival Internacional de Literatura en español se está produciendo al unísono en todas las provincias de Castilla y León, de manera que esta semana se está en León «con Luis Mateo Díez » para hablar de «literatura de escritores y de la literatura que se produce en la Comunidad», tras lo que se llevará a cabo una segunda charla que «irá más por lo fantástico».
El objetivo del evento, según ha puesto de relieve el consejero de Cultura y Turismo, pasa por « ofrecer al ciudadano la posibilidad de disfrutar de la literatura» , tanto de la actualidad como de lo clásico, de la mano de «escritores muy demandados por el lector».
Un Festival Internacional que «está teniendo un gran éxito» debido a que «además de en las capitales de provincia, también está en los pueblos» a través de «diferentes manifestaciones más allá de la literatura , como gastronomía, danza, música o patrimonio» con «sitios menos conocidos».
En definitiva, el Festival Internacional de Literatura en español de Castilla y León supone «una forma de articular culturalmente la Comunidad» y ofrecer desde la Junta de Castilla y León «un servicio cultural de calidad al ciudadano».
Noticias relacionadas