La oposición tumba ampliar el crédito para apoyar a pymes pese al éxito de convocatoria
La iniciativa del PP buscaba permitir a la Junta endeudarse más para impulsar la I+D+i empresarial
El acuerdo entre la Junta de Castilla y León y el BEI (Banco Europeo de Inversiones) para una nueva operación de endeudamiento por un máximo de 30 millones de euros con los que aumentar los iniciales 75 millones del préstamo destinado a financiar proyectos promovidos por pymes y empresas de mediana capitalización caracterizadas por su liderazgo innovador e investigador, entre otros, ya estaba. Pero no se podrá firmar y no habrá más margen de facilitar créditos a las empresas a través del llamado Plan de Crecimiento Innovador una vez que la buena acogida de la iniciativa y la demanda de las empresas haya prácticamente agotado la partida prevista.
Y todo después de que ayer, con cierta sorpresa en la Cámara, no saliese adelante la toma en consideración de la Proposición de Ley impulsada por el Grupo Popular para modificar los Presupuestos de la Comunidad de 2018 y autorizar así un mayor endeudamiento. Un paso imprescindible, tal y como ya había advertido la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, hace semanas, cuando anunció su intención de incrementar ese crédito. Pero el voto a favor de los 42 procurados del PP fue insuficiente para que la iniciativa siguiese adelante con la tramitación al chocar con la posición en contra de los 42 parlamentarios de la oposición. Sorpresa en el hemiciclo, pues, según confirmaron a Ical fuentes del PP, algún grupo de la oposición que había comprometido su abstención votó finalmente en contra, paralizando así la progresión de la iniciativa.
A través de esta proposición de ley, que había recibido el informe favorable de la Junta para su toma en consideración, se pretendía dar continuidad a un «programa de éxito», fundamentalmente para el sector agroalimentario, para que las empresas ganen tamaño y para consolidar el tejido empresarial y crear empleo al mismo tiempo que se preparan para salir al exterior como receta ante posibles futuras crisis.
«Extraordinaria salida»
La «magnífica acogida» y el «rotundo éxito» de esta medida implementada desde hace poco más de un año hace aconsejable un aumento del crédito que se podría ampliar en función de la normativa sobre estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, defendió el popular Salvador Cruz. «Lo único que pretendemos es dar oportunidad a esa medida que ha tenido una extraordinaria salida», continuó Cruz ante las críticas del portavoz del Grupo Mixto, José Sarrión (IU), quien la rechazó y la consideró una «medida menor» que tendrá un «mínimo impacto» en el modelo industrial de Castilla y León. Desde Ciudadanos reclamaron un nuevo plan más ambicioso y transparente y David Castaño tachó de «parche» la ampliación de crédito pedida, además de reclamar que se presente el Proyecto de Presupuestos de 2019. En el mismo sentido, Félix Díez (Podemos) afirmó que la ampliación del crédito pretendida es el reconocimiento del «fracaso» y «de la nada y de bluf» de la política industrial de la Junta, a la que acusó de haber enterrado desde el primer día el Plan Industrial de Castilla y León, informa Ep. Desde el PSOE, Pedro González, también en contra, mostró sus dudas sobre los datos argumentados y dijo que «falta información».
Noticias relacionadas