La operación por contratos de tráfico amañados salpica a 6 ayuntamientos de Castilla y León

Los consistorios implicados son León, Villaquilambre, San Andrés de Rabanedo y Astorga, en la provincia leonesa, el de Palencia y el de La Cistérniga (Valladolid)

Foto de archivo del ayuntamiento de León N. TRASEIRA

ABC

La macrooperación policial que tiene lugar este martes en varias autonomías por posibles amaños en la contratación de servicios para la regulación del tráfico ha salpicado a seis ayuntamientos de Castilla y León , los de León, Villaquilambre, San Andrés de Rabanedo y Astorga, en la provincia leonesa, el de Palencia y el de La Cistérniga (Valladolid).

En los primeros cinco ayuntamientos la fiscalía especial contra la corrupción ha autorizado entradas y registros , mientras que en el de la Cistérniga se ha ordenado un requerimiento de documentación en presencia policial .

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones , ha sostenido, en declaraciones a los periodistas en Salamanca, que es una operación nacional que procede de la UDEF de la Policía Nacional, que se practica en varias autonomías, que está en curso y sobre la que hay s ecreto en sus actuaciones .

Barcones ha apelado a la prudencia debida al secreto de una operación que está en marcha y que se está desarrollando en varias provincias de Castilla y León.

En concreto se han producido registros en el Ayuntamiento de León y en el de San Andrés de Rabanedo, según ha podido constatar Efe.

Un furgón policial preside la entrada al ayuntamiento de San Andrés, donde la comisión judicial está sacando abundante documentación en cajas.

El alcalde de León, Antonio Silván (PP), ha sostenido que no habrá ninguna detención en el Ayuntamiento leonés relacionada con la marcrooperacion abierta contra la corrupción en consistorios de varias provincias , y ha ofrecido máxima colaboración y transparencia ante los registros que se están practicando.

Al menos tres furgones de la Policía Nacional registran desde primera hora de la mañana de este martes el ayuntamiento de León dentro de esta marcrooperacion, según ha podido constatar la Agencia Efe.

El alcalde leonés ha sostenido a la puerta del ayuntamiento que una comisión judicial se ha personado esta mañana en el ayuntamiento y ha requerido una serie de informaciones relacionadas con la gestión de semáforos y multas.

En declaraciones a los periodistas, ha puntualizado que en ese ayuntamiento no se va a realizar ninguna detención, y que la operación se va a limitar a examinar la documentación requerida.

El regidor ha explicado que ha ofrecido la máxima colaboración a la comisión judicial para que lleve a cabo su trabajo. «Máxima transparencia en las siete plantas del ayuntamiento», ha garantizado Silván.

El alcalde ha detallado que ha hablado con los miembros del equipo de gobierno para informarles de lo sucedido así como con los portavoces de los grupos de oposición.

Además del ayuntamiento de León, se están realizando otros registros en los consistorios de Villaquilambre, Astorga y San Andrés de Rabanedo, en esa provincia.

Por su parte, el alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, ha confirmado, en declaraciones a los periodistas, que a las 8.30 horas se ha personado en el ayuntamiento personal del ayuntamiento y la policía y les han pedido documentación del servicio de contratación sobre la gestión del tráfico.

El regidor ha asegurado que se está trabajando con la máxima transparencia y colaboración y se ha puesto toda la documentación a su disposición.

En un primer momento les han planteado que «no había nada concreto contra Palencia», y que no va a haber ninguna detención, aunque el regidor ha dicho que habrá que esperar a que se revise toda la documentación.

En cuanto a La Cistérniga, fuentes municipales han reconocido a Efe que aunque tuvieron vínculos jurídicos con la empresa objeto de investigación, esas relaciones no se mantienen actualmente.

Agentes de la UDEF de la Policía Nacional registrarán a lo largo del día 22 ayuntamientos en toda España y requerirán documentación a otros 18, además de a la Diputación de Alicante, en una operación en la que ya hay varias personas detenidas, incluido el empresario leonés José Luis Ulibarri, relacionado con la trama Gürtel, y Sadat Maraña, asesor de Ciudadanos en la Diputación de León.

La operación por contratos de tráfico amañados salpica a 6 ayuntamientos de Castilla y León

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación