La ópera comunera se estrenará el 2 de octubre en el CAEM de Salamanca

El trabajo del leonés Igor Escudero girará por las nueve provincias

Reunión del Comité Científico para la conmemoración del quinto centenario de Villalar HERAS

H. Díaz

La ópera contemporánea creada ex profeso para la celebración del quinto centenario de la Batalla de Villalar, que promueve la Fundación Castilla y León en el marco del proyecto «El tiempo de la libertad. Comuneros V Centenario», se estrenará el próximo 2 de octubre en el CAEM (Centro de las Artes y de la Música de Salamanca) y girará por las nueve provincias.

Durante los diecisiete días posteriores a su estreno, el trabajo escrito y compuesto por el leonés Igor Escudero tendrá parada en todas las capitales de la Comunidad excepto en León. Sí recalará en la provincia, en concreto lo hará el 19 de octubre en el Teatro Bergidum de Ponferrada para poner fin a la gira.Antes, la composición realizada en el marco del centenario se podrá ver en Zamora (día 3); Ávila (8); Segovia (9), Valladolid (14), Palencia (15), Burgos (16) y Soria (17). Pese a que el interés de la Fundación Castilla y León era llevar el proyecto a las nueve capitales en su intención de hacer de este quinto centenario «una celebración de Comunidad», finalmente no le ha sido posible.

El pasado año, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento leonés admitía su desinterés por que la ópera llegase a la capital, escudándose entonces en que los organizadores no habían puesto aún fecha para la cita leonesa cuando la programación del Auditorio Ciudad de León se hace con bastante antelación. Esta falta de interés impulsó al propio compositor Igor Escudero a ponerse en contacto con el Ayuntamiento para insistir en el ofrecimiento.

Las fechas definitivas para la representación de la ópera se dieron a conocer ayer tras una reunión de seguimiento mantenida por el Comité Científico del Congreso. Al término de la misma se informó también de que la recepción de un total de 32 comunicaciones de prestigiosas universidades e instituciones españolas, así como del extranjero, que ahora el comité se encargarán de estudiar y seleccionar para su presentación en el Congreso Internacional que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de mayo. Universidades como la Complutense, La Rioja, Valencia, Oviedo, Las Palmas, Girona, Cantabria, Loyola Andalucía o Carlos III de Madrid, entre otras, son lugar de trabajo de los firmantes de buena parte de las comunicaciones que abordan un amplio abanico de temáticas relacionadas con el proceso histórico protagonizado por los comuneros y con los personajes y la época en que acaecieron aquellos acontecimientos, señalaron fuentes de la organización en un comunicado, que también indicaron que ya se han firmado todos los acuerdos con las entidades e instituciones que prestarán obra a la exposición conmemorativa que se inaugurará el 22 de abril en la sede de las Cortes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación