Once detenidos en una 'macrorredada' contra el tráfico de drogas en Salamanca
La operación ha permitido la desarticulación de un centro de distribución y varios puntos de venta de sustancia estupefaciente en capital y provincia
Once personas han sido detenidas en una 'macrorredada' contra el tráfico de drogas realizada por la Policía Nacional en distintos municipios de la provincia de Salamanca y que ha permitido desarticular una red que utilizaba a menores para distribuir las sustancias estupefacientes.
En el momento de los registros, los agentes han intervenido cocaína, hachís, marihuana, cartuchos de diferentes calibres, armas cortas, armas blancas, teléfonos móviles, balanzas de precisión, 16.250 euros y otros efectos.
En concreto, según la información facilitada por la Comisaría Provincial, la operación ha permitido la desarticulación de un centro de distribución y varios puntos de venta de sustancia estupefaciente en Salamanca y provincia, después de seis registros de viviendas realizados en la localidad de Béjar, tres en Salamanca, uno en Candelario y uno en una nave industrial del polígono de Villares de la Reina.
Bajo el nombre de 'Operación Sunami', «más de 100 agentes» iniciaron de manera simultánea la intervención en distintos puntos de la provincia después de que, hace siete meses, el Grupo Operativo Local de la Comisaría de la Policía Nacional en Béjar inició la investigación por la posible presencia de varios puntos de venta de droga en el centro de la localidad.
En el curso de la investigación, los agentes pudieron determinar los vínculos y roles de los diferentes integrantes de la organización, "todos ellos pertenecientes a una misma familia", así como las ramificaciones existentes en la capital charra.
Para la distribución, los responsables del clan utilizaban diversos 'modus operandi', entre ellos la utilización de niños menores de edad para la entrega de la sustancia a los compradores y de esta forma dificultar su detección.
Posteriormente, los responsables del caso comprobaron que la organización se abastecía de sustancias estupefacientes principalmente en las localidades de Salamanca y Candelario.
Tras las gestiones, los agentes pusieron en marcha el dispositivo y realizaron registros en diez domicilios y una nave industrial, en los que llevaron a cabo las once detenciones y la intervención de las sustancias estupefacientes, además de dinero y otros efectos.
En concreto, intervinieron en los registros 490 gramos de cocaína, 200 gramos de Hachís, un kilogramo de marihuana, 96 cartuchos de munición real y 21 cartuchos detonadores, 16.250 euros, seis armas cortas simuladas, ocho armas blancas, varios teléfonos móviles, balanzas de precisión y "numerosos útiles de corte", entre otros efectos.
Tras ello, instruyeron las diligencias y dieron cuenta de los hechos al Juzgado de Instrucción de Béjar, a cuya disposición pasaron los once detenidos como presuntos autores de un delito contra la salud pública y asociación ilícita, instancia que decretó el ingreso en prisión de dos de ellos y la libertad bajo fianza de otros dos.