Festival

Once años de folk «a demanda»

Su objetivo es revitalizar la Sierra de la Demanda y atraer visitantes

MAR GONZÁLEZ / H. BARRUECO

La pequeña localidad burgalesa de Tolbaños de Arriba vuelve a bailar este fin de semana al ritmo del Demandafolk, un festival de música tradicional «no convencional», como ellos mismos se presentan. La Asociación «Que la Sierra Baile» y la Junta Vecinal de Tolbaños de Arriba son los organizadores de este certamen que va más allá de una serie de conciertos y apuesta por todo un «proyecto cultural” con música pero también múltiples actividades y talleres para todas las edades que pueden consultarse en www.demandafolk.com.

Su objetivo es revitalizar la Sierra de la Demanda y atraer visitantes, algo que consiguen cada año con una media de 4.000 asistentes que llegan de todos los lugares del país para disfrutar de este festival en el que la música folk se mezcla con el rock o el pop. Un maridaje que consigue atraer tanto a jóvenes como a familias enteras para disfrutar de un fin de semana diferente en un entorno rural y natural que, además, se cuida de un modo especial.

En este sentido, la organización apuesta por la sostenibilidad y el medio ambiente con diferentes medidas como la norma «el que contamina la paga», por la cual se cobra el aparcamiento a los coche que llegan al festival con menos de 3 personas. Y otro de los elementos del festival es su carácter solidario. Se anima a todos los asistentes a llevar un litro de leche con el que colaborar con el Banco de Alimentos.

Jambrina Iparkolk inaugura el viernes los conciertos de esta nueva edición del Demandakolk que incluye actuaciones durante todo el fin de semana, talleres infantiles como elaboración de instrumentos tradicionales y para todos como el de observación de estrellas sin olvidar el mercado de artesanía, el apartado gastronómico o la carrera de montaña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación