Política
Del Olmo y Quiñones se reunen con Nadal para reclamar las ayudas para el cierre de la Hullera
Los consejeros pedirán «con urgencia» el pago de los 20 millones de euros legalmente reconocidos
Los consejeros de Hacienda, Pilar del Olmo, y de Fomento y medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, se reunen este lunes con el secretario de Estado de Energía en funciones, Alberto Nadal, a quien reclamarán «con urgencia» el pago de los 20 millones de euros que están legalmente reconocidos para que se pueda llevar a cabo el «cierre ordenado» de la Hullera Vasco Leonesa.
Así lo anunciaron el pasado jueves la vicepresidenta y portavoz de la Junta, Rosa Valdeón, al término de la reunión del Consejo de Gobierno en referencia a la situación en la que se encuentran cuatro mineros de la Hullera que permanecen encerrados desde el pasado día 13 en el pozo Aurelio y que ayer decidieron iniciar una huelga de hambre para exigir el pago de las ayudas para poder acometer el cierre ordenado de esta empresa minera.
Al respecto, Valdeón transmitió la solidaridad de todo el Gobierno regional con estos cuatro mineros y con todo el sector que se encuentra en una «situación complicada» y ha reconocido que desde la Junta, en matería de minería, se están manteniendo «conversaciones a diario "al más alto nivel».
Al respecto, la vicepresidenta y portavoz aseguró que para el próximo lunes está prevista una reunión de los consejeros de Economía y Hacienda y de Fomento y Medio Ambiente con Alberto Nadal «para pedir que de forma urgente» se concedan las ayudas previstas «y recogidas en los presupuestos» para acometer el cierre ordenado de la Hullera.
Serían unos 20 millones de euros para abordar «de forma ordenada el cierre» de la explotación lo que permitiría «dar un respiro» a un grupo de mineros que podrían seguir trabajando un par de años más
Aunque esa reunión finalmente no se lleve a cabo o que se cambie de día, Rosa Valdeón ha asegurado que la Junta de Castilla y León «siempre estará del lado de los trabajadores» aunque «a veces cunda el desánimo».