Economía

Del Olmo ve en el cambio de déficit de Montoro un «desprecio» a la región

Aunque acepta «las migajas de una décima», reclama «una financiación estable»

Pilar del Olmo junto al ministro de Hacienda Cristobal Montoro en un encuentro reciente ABC

M. Antolín

Un «desprecio» a Castilla y León. Así ve la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, el cambio de rumbo del ministro del ramo, Cristóbal Montoro, en el límite de déficit que tendrán las autonomías el próximo año. A la región «no le viene mal» que finalmente ese techo sea del 0,4 por ciento y no del 0,3, como se acordó la pasada semana en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), dijo ayer Del Olmo, pero sí cree una desconsideración con la región, que dio el visto bueno a ese 0,3 junto al resto de territorios gobernados por el PP hace tan sólo siete días. «Lo que necesita Castilla y León en todo caso es una financiación estable , con ingresos ordinarios y no las migajas de una décima más de déficit», sentenció visiblemente molesta.

Pese a que la Comunidad está «acostumbrada» a los cambios de opinión de Montoro, «no es serio», dijo, que hace una semana se planteara a las autonomías un objetivo y a la semana siguiente lo modifique. «No tiene ningún sentido, bueno sí que sé el sentido, pero me parece un desprecio a esta Comunidad», señaló la consejera en referencia a cuales han podido ser los motivos del cambio. Será hoy cuando el ministro de Hacienda comunicará en una nueva reunión del Consejo a las autonomías esa flexibilización del déficit con la que podría pretender ganarse el apoyo del PSOE para las cuentas de 2018 -todas las comunidades socialistas votaron en contra del 0,3 por ciento para el próximo año-. Una vez que las regiones aprueben la nueva senda de déficit en un nuevo encuentro, más tarde lo hará el Consejo de Ministros junto con el techo de gasto del Estado.

«Desinformada»

Ese mayor margen de endeudamiento, que supondrá que la Junta de Castilla y León podrá gastar 60 millones más, permitiría a la región «atender mejor los servicios». Sin embargo, aunque «está bien tener un poquito más de déficit, lo que no está bien es endeudarse», reafirmó Pilar del Olmo, que insistió en que lo que exige la región es que se le comunique de forma inmediata las entregas a cuenta para poder elaborar su presupuesto del próximo ejercicio y que se negocie cuanto antes con las regiones un nuevo modelo de financiación autonómica.

«Me siento totalmente desinformada» , aseguró Pilar del Olmo visiblemente molesta con la actitud de Cristóbal Montoro. La décima de déficit más consentida por el Ministerio a las autonomías «no es la solución», explicó, porque los gobiernos «no pueden estar continuamente endeudándose». Así que la consejera aprovechará la reunión para reclamar una vez más ante el ministro un nuevo modelo de financiación y que comunique ya las entregas a cuenta a las comunidades. «Yo espero que esos ingresos crezcan porque la actividad económica y el empleo están creciendo», afirmó.

Por otra parte, Pilar del Olmo asistió ayer a una reunión entre la asociación Empresa Familiar y el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica, un encuentro que calificó como «oportunidad» para crecer y ganar en la competitividad de las compañías castellano y leonesas. Las exportaciones que realiza la región a los países latinoamericanos son aún reducidas y queda «muchísimo camino por recorrer», indicó.

Aprovechó también esa cita para presentar las «ventajas» que ofrece Castilla y León como territorio de inversión a los negocios del exterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación