Empresas
Con los ojos en el exterior
La Cámara de Comercio de Zamora entrega sus premios Vulcano y Mercurio a la empresa TecoZam y a la firma de moda Escumar
Acaba de cumplir su mayoría de edad y en estos 18 años de trayectoria TecoZam se ha convertido en una de las empresas de mayor proyección internacional de Zamora. Estafirma del sector de la construcción, a la que la Cámara de Comercio e Industria ha concedido el Premio Vulcano 2021, que se entregará el próximo día 28, destaca por constituir un grupo tecnológico puntero en su ámbito de actuación, con soluciones constructivas de alto valor tecnológico. Eso ha permitido a esta constructora con raíces zamoranas en su fundación, consolidación y expansión, extenderse al continente americano y a Oriente Próximo, además de trabajar en toda Europa y estar presente de forma permanente en cuatro países.
La ampliación del canal de Panamá o la prolongación de la línea norte del metro de Londres son algunas de las obras más emblemáticas en las que ha como empresa subcontratada de ingeniería civil, mientras que en España ha realizado múltiples obras complejas en grandes infraestructuras como viaductos y túneles en autovías o líneas ferroviarias.
Con una plantilla media que ronda los quinientos trabajadores, TecoZam presenta unos números que dan cuenta de su potencial, con una facturación de 52 millones de euros en 2020 y más de 50 millones de euros en recursos propios de material. De hecho, su parque de maquinaria y sus instalaciones han servido de base para impulsar más de treinta proyectos de investigación, desarrollo e innovación, además de contar con cinco patentes nacionales e internacionales.Su sede se ha mantenido a lo largo de sus 18 años de historia en Zamora y actualmente cuenta con una parcela de 24.000 metros cuadrados en la que ha construido dos naves, que suman 2.875 metros cuadrados, y un edificio de oficinas de 440 metros cuadrados.
Esta constructora se ha convertido en un modelo y cabeza tractora de economía circular en Zamora, ya que es ahí donde tiene su origen y donde capta la mayor parte de sus recursos humanos especializados. Para ello colabora de forma estrecha con la Escuela Politécnica Superior de Zamora, en el campus Viriato de la Universidad de Salamanca, donde capta nuevos titulados y colabora en un máster en diseño e innovación en sistemas constructivos en obra civil y encofrados, todo un reto para la compañía a la hora de trasladar sus conocimientos al servicio de la comunidad universitaria.
Además, la Cámara de Comercio e Industria ha concedido el Premio Mercurio a la firma de moda Escumar, una empresa familiar cuyos orígenes se remontan a hace 42 años y que actualmente dirigen los hermanos Manoli y Raúl Escudero. A través de las marcas Marae, Marae Kids y Zaust, esta empresa que fabrica ropa de manera tradicional con lana de primera calidad, se ha hecho un hueco en el mundo de la moda tanto nacional como internacional. En la actualidad, da empleo a quince personas en sus instalaciones de Coreses (Zamora).
De ese taller han salido, por ejemplo, los abrigos que han vestido biznietos de la reina de Inglaterra en ocasiones especiales como en la cena de Navidad o en su primer día de colegio, lo que ha dado una proyección internacional a esta firma zamorana.Prueba de ello es el incremento de ventas internacionales en el año 2020, hasta el punto que el mercado exterior constituye ya el 60 por ciento de la facturación tras un año de pandemia en el que, lejos de suponer un frenazo, las ventas de esta empresa aumentaron un 25 por ciento. Inglaterra, Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur, Australia o países del Norte de Europa son algunos de los destinos a los que se llevan las empresas ‘made in Zamora’; confeccionadas por esta firma de moda. Junto a los Premios Mercurio y Vulcano, la Cámara de Comercio de Zamora también entregará la medalla a la dedicación empresarial a Aurelia Matellán, del hotel-restaurante Casa Aurelia, y la medalla a la lealtad empresarial al trabajador José María Rodríguez, de Bodegas Fariña
Noticias relacionadas